Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Rubalcaba se reunió ayer con los empresarios. / MIGUEL GÓMEZ
Ciudadanos

Rubalcaba acepta un debate con Teófila Martínez y dice que Landace le duraría un minuto

Empresarios y sindicatos piden al candidato del PSOE suelo industrial y más formación

A. M. R.
Actualizado:

El ministro de Interior y número uno de la candidatura del PSOE por Cádiz al Congreso, Alfredo Pérez Rubalcaba, aceptó ayer debatir con su homónima por el PP y alcaldesa de la capital, Teófila Martínez, acerca de los asuntos de actualidad de la provincia, advirtiendo de que el número dos de la lista popular, José Ignacio Landaluce, le duraría «un minuto» en el cuadrilátero parlamentario. Recordó que durante ocho años «no quiso debatir con Rafael Román, portavoz socialista en el Ayuntamiento gaditano, pero bienvenida sea. Yo no tengo ningún problema y me encanta debatir».

Pérez Rubalcaba se llevó ayer la lista de peticiones que le hicieron ayer durante un primer contacto los empresarios y sindicatos gaditanos para esa nueva legislatura. Arriba del todo, en el número uno del paquete, está la lucha contra el paro, que se convierte así en la gran petición de los agentes sociales para la campaña.

Por combatir el desempleo se entiende más atención sobre dos viejas reclamaciones del tejido económico de Cádiz: mayor inversión en planes de formación y disponibilidad de suelo industrial. En general, se pide una política de empleo que sea capaz de sacar a la provincia de las colas del paro.

En segundo lugar, y sin salir del todo de las medidas de creación de empleo, están las infraestructuras. Para este deseo se reclama una agilización de todo lo que se ha prometido hasta ahora: desde el segundo puente sobre la Bahía a la línea del AVE, pasando por las mejoras en carretera.

A partir de aquí, los caminos de empresarios y trabajadores se bifurcan. Los primeros hablaron de la Ley del Suelo, del Pacto por la Vivienda, de la situación de la agricultura y la ganadería, de la energía y del agua. También se abordó el dinero: los patronos solicitaron al candidato que medie con las entidades financieras andaluzas para que éstas apoyen sus iniciativas. La Cámara de Comercio, bajando un poco más a la calle, se quejó de la posibilidad de que la Junta amplíe los horarios comerciales, recado que recogió especialmente Rubalcaba. Como tercera gran pata de las peticiones empresariales quedó el turismo, para el que desean nuevas acciones que enjuguen la estacionalidad actual del sector.