FLEXIBILIDAD. Carlota demostró ayer como la prótesis permite la articulación de los dedos. / COLPISA
Sociedad

Implantan por primera vez en Europa una mano biónica a una menor en Barcelona

La intervenida, una niña de trece años que tenía una amputación congénita, puede ahora flexionar todos los dedos y controlar la fuerza de sus movimientos El precio de venta del implante en España oscilará entre los 36.000 y 40.000 euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Carlota tiene trece años y se ha convertido en la primera menor de toda Europa que recibe el implante de una mano biónica. La joven fue intervenida hace tres semanas por el Servicio de Ortopedia del Hospital Sant Joan de Déu, en Esplugues del Llobregat, y ayer declaró que, gracias a la operación, puede «teclear mejor y controlar la fuerza de la mano», algo que no le permitía su anterior prótesis. Carlota padece una amputación congénita y utilizaba una prótesis microeléctrica desde los tres años. De apariencia casi real, la mano biónica i-LIMB pesa entre 350 y 400 gramos y es capaz de realizar movimientos anatómicos: flexiona todos los dedos al igual que la humana. Desarrollada recientemente por la empresa escocesa Touch Bionics, se trata de la última generación en este tipo de prótesis.

La semana pasada, un hombre de 47 años en Valencia fue el primero de España al que se le implantó el modelo. El próximo objetivo será que niños de cinco o seis años puedan utilizarla, según explicó la jefa de Sección del Servicio de Ortopedia y coordinadora de la Unidad Integral de Atención al Niño Amputado del centro, Marisa Cabrera. Hoy por hoy no es posible, ya que la empresa distribuidora sólo hace dos medidas y ninguna de ellas corresponde a la de los más pequeños. En la actualidad, hay entre 12 y 14 niños a la espera de recibir el implante. «Las prótesis microeléctricas actuales sólo pueden abrir y cerrar la mano y coger las cosas como una pinza. En cambio, la mano biónica permite coger objetos que antes no podía, como una taza sin romperla», aseguró el técnico ortopédico David Lloberas.

Carlota realizó diferentes operaciones, como coger una tarjeta de crédito y el tapón de una botella, así como verter agua de una botella a un vaso. Esta prótesis funciona con un sistema de control intuitivo que recibe las señales eléctricas que generan los músculos del miembro residual del paciente. Las señales son procesadas, lo que permite que la mano se mueva.

Seguridad social

El precio de venta en España de la mano biónica oscila entre los 36.000 y los 40.000 euros. Según explicó Lloberas, la Seguridad Social aporta en el caso de Cataluña unos 10.000 euros cuando se trata de niños y unos 18.000 cuando son adultos quienes afrontan a la operación. Estas cantidades varían en función de la comunidad autónoma.

Aparte de la articulación de los dedos, la mejora de la calidad estética es una de las cualidades más destacables de la prótesis. El paciente puede elegir entre utilizar un recubrimiento en forma de guante que se ajusta a la prótesis, aislándola del polvo y la humedad, o bien una cubierta color carne que imita a la piel.