Arguiñano es homenajeado por su labor divulgativa de la cocina
El auditorio de Madrid Fusión cayó ayer rendido ante el más popular y televisivo de los cocineros españoles, Karlos Arguiñano, quien, junto con otros colegas de televisiones extranjeras, fue homenajeado por su labor divulgativa de la cocina. Tras recibir una gran ovación de los presentes en el auditorio del Palacio Municipal de Congresos y el galardón de manos del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, Arguiñano afirmó que se sentía verdaderamente «una estrella».
Actualizado:En el centro mundial de la cocina de vanguardia, Arguiñano admitió que hace platos domésticos para la gente que cocina y para aquellos que tienen que empezar a hacerlo, como unas patatas con chorizo. Sin embargo, admitió que las nuevas técnicas y productos, incluso como los empleados por Ferrán Adrià, pueden llegar algún día a los hogares. «Alguien tuvo que inventar la elaboración del queso de Roquefort, el yogur o el uso de la tinta del calamar, y gracias a estos inventos y a personas como Ferrán se consigue que la cocina sea mucho más variada, que tenga otras texturas y sabores».
Cocinero revelación
El joven madrileño David Muñoz, jefe de cocina y propietario del restaurante Diverxo ha sido el ganador del Premio Cocinero Revelación 2008 de Madrid Fusión . El cocinero consideró que es un premio importante para establecimientos como el suyo, abierto hace tan sólo diez meses.
Para el madrileño el concepto de fusión realmente ha estado relegado y denegado en España y se ha ligado más a la confusión que a la fusión. Muñoz apuesta por la mezcla de productos en boca con los que conseguir un sabor armonioso, que es lo que mejor funciona. Entre estos platos, el más conocido y el favorito del chef es su dim sum de spanish toltilla, un pequeño bocado de origen chino hecho al vapor que en su interior alberga los ingredientes de la tortilla española.