Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
CENTRO ESO. Brenes presentando la reconversión del Arocha. /A. R.
ALGAR

Padres de alumnos de ESO muestran su malestar por el traslado de sus hijos a Arcos en el próximo curso

Los padres de medio centenar de alumnos de primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria del Instituto Sierra de Cádiz de Algar han mostrado su malestar por el cambio que la delegación de Educación tiene previsto para el curso 2007-2008. En concreto, esos alumnos acudirán al actual colegio Maestro Arocha de Arcos que se convertirá en un instituto de educación secundaria.

ANTONIO ROMERO
Actualizado:

La medida fue la solución que la delegación provincial ofreció a las protestas de los alumnos y profesores que se quejaban de la masificación del IES Guadalpeña. Además, se pretende, de este modo, acabar con los centros «Semi D», de educación infantil con el primer ciclo de ESO, que tienden a desaparecer según la nueva Ley de Educación.

Los padres de los alumnos de Algar consideran que con esta medida «se vulneran los derechos de nuestros hijos», apunta el representante del Consejo Escolar, Antonio Sañudo. Añadiendo que esta situación obligará a niños de 10 y 11 años a recorrer 20 kilómetros diarios de «carreteras no muy confortables, con el riesgo que ello conlleva», afirma Sañudo. Además consideran que esto perjudicará al rendimiento académico de sus hijos y a su situación familiar, ya que «los pequeños llegarán agotados y eso influirá en su estado de ánimo para afrontar sus estudios».

Además, los padres se quejan porque han tenido conocimiento de esta medida a través de los medios de comunicación. Por ello, celebraron una reunión en la que recogieron 600 firmas para pedir a la delegación que rectifiquen su postura. Tras el malestar, la directora provincial de Planificación Educativa visitó el centro para hablar con los representantes de los padres. Ese mismo día, de manera espontánea, decidieron manifestarse haciendo visible su malestar.

Reunión

Ayer por la tarde, el delegado provincial de Educación, Manuel Brenes, se reunió con los representantes de los padres y les comentó, según la versión de los propios padres, las bondades de la iniciativa, de cara a la calidad de la enseñanza que recibirán los pequeños, y quedó en enviarles un informe al respecto para que el resto de padres puedan conocerlo. Una vez que se reciba el mismo, se volverá a convocar una asamblea en la que se decidirá cómo afrontar la situación, en función de los datos que se posee. De este modo, o se aceptará la propuesta de Educación o se iniciará un proceso reivindicativo con manifestaciones incluidas.