opinion

Sí es para tanto

Las Bolsas y las vidas están íntimamente relacionadas y cuando se produce un derrumbamiento en las primeras caen los escombros sobre las otras, cuya única ventaja consiste en que están acostumbradas a sobrevivir entre cotidianos terremotos.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Quizá todos los lunes sean negros. Es el día de la semana que registra el mayor número de suicidios, sobre todo en primavera. Ahora, aunque estemos en pleno invierno, nos están aconsejando calma, mucha calma. Esa sensata recomendación es la misma que acertó a expresar aquella sala de fiestas, instalada en un sótano, que exhibía un gran cartel diciendo que, en caso de incendio, no convenía alarmarse.

Mi estimado señor Solbes asegura que no hay que exagerar, pero sí es para tanto. En lo que hay que darle la razón es que en las desbandadas se pisotea a mucha gente y en que no debemos perder la calma ya que quizá sea eso lo único que podamos conservar.

Los expertos en finanzas reconocen que la situación les ha desbordado, ya que hay valores que han perdido mucho valor, pero aunque se pierda dinero no hay que perder los nervios.

En Wall Street se teme un batacazo similar al que originó el 11-S, pero no deja de ser confortador que el miedo no haya llegado a los aspirantes a mileuristas. Ya les llegará. De momento gozan de la misma ventaja de los huérfanos: unos no tienen que hacer regalos el Día del Padre y otros no temen perder parte de su fortuna.