La Policía traslada a uno de los detenidos en Markina y Ondarroa relacionados con la 'kale borroka'./ EFE
en Ondarroa y Markina

Desarticulado un grupo de apoyo a ETA con la detención de ocho jóvenes en Vizcaya

La Policía ha realizado varios registros en las viviendas de los arrestados, lonjas y un 'gaztetxe', en donde ha encontrado material informático, documentación y utensilios usados en los actos de violencia callejera

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Policía Nacional da por desarticulado un grupo de apoyo a la organización terrorista ETA con la detención esta madrugada de ocho personas en la comarca vizcaína de Lea Artibai por su presunta relación con varios actos de violencia callejera, según fuentes de la lucha antiterrorista. Ésta es la segunda acción contra la 'kale borroka' llevada a cabo por la Brigada Provincial de Información en Vizcaya en tres meses y medio.

La operación, en la que han participado miembros de paisano de la Unidad de Intervención Policial y los Grupos Operativos Especiales, se ha desarrollado desde la 1.30 hasta las 5 de la madrugada. Ondarroa y Markina, en el límite de Vizcaya con Guipúzcoa, son dos de las localidades donde se han producido las detenciones, que han ido acompañadas de varios registros realizados en las viviendas de los detenidos, locales, trasteros, una 'herriko taberna' y un 'gaztetxe' (local autogestionado por grupos de jóvenes).

Los agentes han encontrado material informático y varias CPUs; documentación relacionada con organizaciones ilegales, para estudio y análisis; teléfonos móviles; material susceptible de ser utilizado como explosivo y utensilios utilizados habitualmente en las acciones de 'kale borroka'.

Nuevos métodos de sabotaje contra el TAV

Además, han permitido a la Policía descubrir un nuevo método de sabotaje destinado a la maquinaria empleada en las obras del TAV. En poder de los arrestados se han encontrado virutas de hierro para ser introducidas en los depósitos de combustible de las máquinas e inutilizar así los motores, ya que por su pequeño tamaño son imposibles de filtrar, según fuentes de la investigación.

A los ocho arrestados se les acusa de haber cometido diversas acciones de terrorismo urbano en la comarca, como el ataque con cócteles molotov contra el juzgado de paz de Markina y actos contra diversas entidades bancarias. Según el Ministerio del Interior en un comunicado, los detenidos son E.G.I., de 20 años; A.P.L., de 20 años; B.O.U., de 22 años; E.O.I., de 25 años; U.P.L., de 23 años; Z.Z.I, de 19 años; E.E.M., de 18 años, y I.E.B. de 21 años, detenido en Escoriaza. Todos serán trasladados a las dependencias de la Comisaría General de Información en Madrid.

Operación anterior

En la anterior operación contra la 'kale borroka', llevada a cabo en octubre, agentes de la Policía Nacional detuvieron de madrugada en la comarca de Uribe-Kosta, especialmente castigada por este tipo de actos, a Joseba Elorriaga, Txomin Gezuraga, Aner Mimenza, Mikel de Gregorio, Josu Rodríguez y Lander Labajo. Un día más tarde, en el marco de la misma actuación, fue arrestado en Getxo Zigor Goikoetxea.

El juez Baltasar Garzón ordenó prisión incondicional por pertenencia a banda armada y varios delitos de terrorismo para seis de los detenidos y dejó en libertad bajo fianza por motivos de salud a Zigor Goikoetxea, hermano de un etarra que participó en el atentado contra la casa cuartel de Durango.

Los detenidos confesaron su participación en, al menos, 11 sabotajes desde 2004. Entre los actos de 'kale borroka' figuran la quema de contenedores, lanzamiento de artefactos incendiarios contra sucursales bancarias y de seguros, 'batzokis' (sedes sociales del PNV), corte de catenaria del Metro de Bilbao, apedreamiento de autobuses y varias algaradas callejeras.