Pablo Ruiz Carmona.
Jerez

Las primeras pruebas de la modernización de los regadíos serán la próxima semana

Satisfacción tras la reunión de la Comunidad del Guadalcacín con el MAPA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El proyecto de modernización de las 12.00o hectáreas de regadíos de la Comunidad de Regantes del Guadalcacín echará a andar en breve, al menos en lo que se refiere a las primeras pruebas que se van a realizar en todo el sistema después de los cuatro años de obras en la zona.

Así lo explicaba ayer el presidente de la Junta de Gobierno de esta comunidad, Pablo Ruiz Carmona, tras la «satisfactoria» reunión que mantuvieron con la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, y a la que también asistieron el presidente de Seiasa del Sur, Manuel Ariza, y la alcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez.

Según Ruiz Carmona, Espinosa mostró su apoyo a los regantes en esta última fase del proyecto de mejora y modernización de regadíos -que beneficiará a unos 2.412 regantes-, que cuenta con un presupuesto de 71,1 millones de euros y al que únicamente resta «la automatización de los motores y las pruebas pertinentes». Precisamente estas pruebas comenzarán la próxima semana y se alargarán durante unos 2 ó 3 meses para «poner a punto todo el sistema».

Durante el encuentro, que se alargó más allá de la hora y media, también se abordó la instalación de un Parque Fotovoltaico en la zona. Según Ruiz, Espinosa se comprometió ante los regantes a remitir el proyecto al Ministerio de Industria «para ver qué fórmula puede ser la más factible de modo que los regantes obtengamos, de forma gratuita, la energía necesaria para el riego».

Del mismo modo, los regantes explicaron que Espinosa les instó a llevar ante la Junta su Proyecto de Alhóndiga para la venta directa de productos hortofrutícolas en el Parque Tecnológico de Jerez. Se trata de un proyecto que, en palabras de Ruiz, posibilitará que los agricultores vendan directamente al consumidor y obtengan una plusvalía que les permita salir del «boquete» al que les ha llevado los bajos precios que reciben por la mercancía. Precisamente este viernes se lo trasladarán al consejero del ramo, Isaías Pérez Saldaña, durante un encuentro en Jerez.