![](/cadiz/prensa/noticias/200801/23/fotos/018D2CA-PUE-P2_1.jpg)
Las seis familias expropiadas en Santa Clara reciben sus casas protegidas en Zarza, 50
El concejal de Vivienda, Antonio Jesús Ruiz, entregó ayer las seis casas de Protección Oficial de la calle Zarza número 50 a las familias de las viviendas expropiadas de la calle Cruces, 6. Durante la mañana de ayer los vecinos firmaron la permuta por la que sus casas de la calle Cruces, 6 ya han pasado al Ayuntamiento.
Actualizado: GuardarHay que recordar que las viviendas ubicadas en la calle Cruces, 6 deben ser derribadas para proceder a la construcción de los pisos de Santa Clara, que albergarán a los vecinos de la barriada de José Antonio, una vez que este barrio sea derribado.
Tras más de dos años de negociaciones, las familias de la calle Cruces, 6 finalmente llegaron a un acuerdo con el Ayuntamiento por el que recibieron una indemnización por la expropiación de sus casas y una vivienda en régimen de alquiler indefinido en la calle Zarza, 50 por la que pagarán un euro al mes, con las consiguientes subidas anuales del IPC.
El Ayuntamiento, una vez que los vecinos terminen con la mudanza, procederá inmediatamente al derribo de las casas para iniciar la urbanización y la construcción de las 200 viviendas de Santa Clara prevista para la primavera de este año.
Las seis familias que recibieron sus nuevas viviendas mostraron una gran satisfacción porque «las calidades de las casas son muy buenas», según palabras de Ana María Pinto, una de las inquilinas. Aunque, por otro lado, los vecinos mostraron cierto descontento por pasar de una vivienda en propiedad a una en régimen de alquiler. Además, todos expresaron una profunda tristeza por el inminente derribo de las casas en las que han vivido.
Según el edil de Vivienda, Antonio Jesús Ruiz, el Ayuntamiento seguirá adquiriendo solares en el centro con el objetivo de rehabilitarlos y construir viviendas sociales. De hecho, el Ayuntamiento está en trámites para comprar la finca de la calle Cruces, 32, aunque por el momento no ha llegado a un acuerdo con los propietarios, que piden 300.000 euros. El Ayuntamiento ha realizado una contraoferta de 120.000 euros, pero aún no ha recibido respuesta de los dueños.