La FED frena la huida de los inversores
Las Bolsas mundiales volvieron a abrir a la baja después del desplome del lunes. Aunque las pérdidas se fueron aminorando conforme avanzaba la mañana, estaba claro que los mercados necesitaban un golpe de efecto para recuperarse del colapso. Lo que más necesitaban era una bajada de tipos. Y la Reserva Federal se mostró sensible a las demandas: por sorpresa, la Fed bajó los tipos de interés un 0,75%, hasta situar el precio del dinero en el 3,5%, justo una semana antes de su reunión ordinaria. La Reserva Federal justificó su decisión haciendo alusión a la debilidad de la economía y a los riesgos crecientes a los que se enfrenta.
Actualizado: GuardarTras las dudas y la volatilidad de los primeros momentos después de la decisión de Ben Bernanke, finalmente, los mercados europeos cerraron al alza. El Ibex-35, por ejemplo, registró una revalorización del 1,69% y dio un último cambio en los 12.839,70 puntos. Mientras, el Ftse 100 británico se apuntó un 2,90%, el Cac 40 francés, un 2,07% y el Mib 30 de la Bolsa de Milán, un 0,93%. Sólo el Dax alemán cerró la sesión con pérdidas: retrocedió un 0,31%.
La Bolsa americana no recibió con subidas la decisión de la Fed: al cierre de los mercados del Viejo Continente, el Dow Jones perdía un 1,56% y el Nasdaq Composite, un 2,39%. ¿Significa la decisión de la Fed que la recesión en EE.UU. ya está aquí? ¿O las caídas en Wall Street serían mayores si no se hubiera producido la bajada de tipos?