Wall Street cierra con ganancias del 2,5% tras otra jornada negra en las Bolsas europeas
El Ibex lidera las pérdidas en los mercados bursátiles europeos con una caída del 4,56% tras descartar Trichet un recorte de tipos de interés
MADRID Actualizado: GuardarLa buena noticia ha llegado hasta el parqué neoyorquino que ha cerrado con una sorprendente subida que ha empujado al alza 302,21 puntos el Dow Jones, hasta acabar en las 12.274,4 unidades, al final de un día en que, sin embargo, han predominado los números rojos.
La Bolsa de Nueva York ha cerrado con una sorprendente subida que ha empujado el Dow Jones de Industriales de 298,98 puntos, el 2,5%, al alza, hasta dejar el índice más importante de Wall Street en los 12.270,17 puntos y romper una tendencia de cinco sesiones consecutivas de caídas.
El drástico recorte de los tipos de interés anunciado por la Reserva Federal el martes ha calado hoy por fin entre los inversores estadounidenses, que han impulsado los títulos de las firmas financieras y, con ellas, al conjunto del mercado.
El cierre en positivo ha permitido romper la tendencia abierta horas antes en Europa, donde los mercados han cerrado en números rojos tras la decisión del presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, de no seguir el ejemplo de EEUU y recortar los tipos de interés.
Números rojos en Europa
La Bolsa española ha sido la líder en pérdidas, al registrar una caída del 4,56%, lo que sitúa al Ibex 35 en el nivel de los 12.254,10 puntos, la segunda mayor caída del año tras el desplome del pasado lunes. El Indice General de la Bolsa de Madrid se dejó un 4,10%, hasta colocarse en 1.329,70 enteros.
Los parqués del viejo continente sufrieron de forma generalizada acusados descensos. En concreto, el Cac 40 galo se dejó un 4,25%, hasta los 4.636,76 enteros; el Ftse de Londres cedió un 2,28%, hasta 5.609,3 enteros, y el Dax de Frankfurt retrocedió un 4,88%, hasta 6.439,21 puntos.
Dentro del mercado español, la banca, sector protagonista de la actual crisis financiera, ha sufrido pérdidas. El mayor recorte ha sido para Santander (-4,81%), seguido de Bankinter (-4,38%), BBVA (-3,40%), Banesto (-1,47%), Banco Popular (-1,04%) y Banco Sabadell (-1%).
Sin embargo, las principales pérdidas de la sesión han ido a parar a Iberdrola (-6,82%), Unión Fenosa (-6,70%), Inmobiliaria Colonial (-6,45%) y Gas Natural (-6,45%). Telefónica, por su parte, perdió un 5,61%. Las subidas, por el contrario, correspondieron a Sacyr Vallehermoso (+1,79%) y Mapfre (+1,53%).