Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
DESOLACIÓN. Uno de los inmigrantes de la patera que fue conducida a Barbate. / ROMÁN RÍOS
Ciudadanos

Dos inmigrantes fallecen en una nueva oleada de pateras a la costa gaditana

Medio centenar de magrebíes llegaron ayer en dos pateras a Conil y Barbate; la primera embarcación volcó cerca de la orilla y la segunda fue interceptada La Cruz Roja reconoce a algunos de los detenidos de otros intentos anteriores

P. Q. / J. M.A. / LA VOZ
Actualizado:

Dos inmigrantes muertos y un número indeterminado de desaparecidos. Ése es el macabro balance de la nueva oleada de pateras que arribaron en el día de ayer a la costa gaditana y que traían consigo más de medio centenar de indocumentados. De ellos, casi una veintena llegaron a bordo de la primera de las embarcaciones, que arribó a Conil y volcó poco antes de alcanzar la orilla, causando la muerte a dos de sus ocupantes. Otros 29 sin papeles, entre ellos un menor, desembarcaron en una segunda lancha detectada en alta mar y conducida al puerto de Barbate por la Guardia Civil.

Atención inmediata

Todo comenzó minutos antes del mediodía, cuando el helicóptero Helimer Andalucía, junto a otro helicóptero de la Guardia Civil, dos de la Armada y patrulleras del Instituto Armado de Conil y Chiclana se movilizaban para encontrar y asistir a los tripulantes de una barca que acababa de volcar frente al litoral rocoso de Roche.

Como resultado del accidente, dos inmigrantes se ahogaron y otros 17 fueron interceptados, algunos de ellos en plena huida tierra adentro. Tras su captura por las fuerzas de seguridad, fueron conducidos hasta el puesto principal de la Cruz Roja de Chiclana, donde se procedió a darles comida, ropa limpia y atención de primeros auxilios.

Un par de horas después de estos hechos, el Sistema de Vigilancia Exterior alertaba de nuevo a las autoridades del avistamiento de una segunda embarcación cargada con casi una treintena de tripulantes que navegaba a la deriva a ocho millas de Barbate. Luego se supo que en ella viajaban 29 personas de origen magrebí entre los que se encontraba un menor.

También se supo que alguno de estos jóvenes marroquíes ya había intentado en otras ocasiones alcanzar las playas gaditanas, como es el caso de Mohamed, que con tan sólo 22 años ha intentado el salto dos veces y que ya se ha hecho conocido entre el personal de Cruz Roja de Barbate.

En contraste con lo ocurrido en Roche, se da la circunstancia de que todos los ocupantes de la patera interceptada se encontraban en buen estado de salud excepto uno de ellos, que tuvo que ser trasladado antes que sus compañeros para recibir asistencia médica al comunicar que sentía fuertes molestias en un ojo. Una vez atendidos, los 28 sin papeles mayores de edad fueron puestos a disposición judicial para comenzar con los trámites necesarios para su repatriación.

Contraste

Fuentes de la Guardia Civil explicaron a este medio además que la mayoría de los indocumentados que intentaban hacer realidad su sueño de llegar a la Península tenían en su poder teléfonos móviles y ropa seca para cambiarse una vez alcanzada la costa y que, en su mayoría, no presentaron resistencia, aunque como medida de seguridad los agentes procedieron a esposarlos de dos en dos para evitar escapadas.

Por otra parte, durante la jornada de hoy continuará activo el dispositivo de búsqueda por si aparecieran más inmigrantes desaparecidos tras el naufragio de la primera de las pateras. Se espera incluso la llegada de un equipo de especialistas subacuáticos de la Guardia Civil procedente de Sevilla, que reforzará la exploración por mar ante la posibilidad de encontrar más cadáveres procedentes de esta embarcación.

Estas dos nuevas pateras interceptadas cuando trataban de alcanzar la costa gaditana se suman a las más de media docena de embarcaciones detectadas desde que comenzó el año en el entorno litoral comprendido entre Los Caños de Meca y Tarifa.

El último episodio trágico tuvo lugar hace unos días tras el hallazgo de un octavo cuerpo sin vida procedente al parecer del naufragio de otra embarcación, cuyo número total de ocupantes que viajaban en él se desconoce todavía.