Conil saldrá a la calle hoy en solidaridad con las víctimas
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, la Asociación Cardjin y el Ayuntamiento de Conil han organizado de forma conjunta para el mediodía de hoy una manifestación de repulsa por la tragedia de la inmigración clandestina y de solidaridad con quienes tratan de cruzar el Estrecho y perecen en el intento.
Actualizado:La cita es a las doce de la mañana frente a las puertas del Ayuntamiento de la población costera, y en ella no sólo se recordará a los dos fallecidos ayer en el naufragio de una patera frente al litoral de la zona, sino que estarán muy presentes también en el recuerdo los desaparecidos (se estima que una decena de inmigrantes aún), de los que no se sabe nada tras el naufragio de otra embarcación en el cambio de año frente a Cabo Trafalgar.
La «consternación y el dolor que sentimos vuelve a estar presente con esta tragedia», aseguraban ayer los responsables de la organización de esta concentración ciudadana, que resaltan además que en lo que va de año las cifras han vuelto a aumentar de forma alarmante, «puesto que frente a las tres víctimas mortales que hubo en todo 2007 en las costas de Cádiz fruto de naufragios de pateras o cayucos de inmigrantes, en lo que va de año ese número ronda la decena de personas», tras los dos magrebíes ahogados ayer.
Incluso para Rafael Lara, presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, «no es descartable que se haya producido una reactivación de la emigración clandestina hacia las costas andaluzas, vistas las travesías más largas y dificultosas de otras rutas por el despliegue del Frontex en las costas de los países de origen o por el renovado flujo migratorio procedente de Marruecos y su situación social cada vez mas explosiva».
Desde la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía se exige además a las autoridades políticas la toma de medidas eficaces para «acabar con esta sangría de la inmigración clandestina», que pasan a su juicio «por hacer posible la migración legal desde África a Europa, hoy condenada por las políticas de cierre de fronteras a la inmigración clandestina».