DESOLADOS. Antonio junto sus hijos junto a la puerta del juzgado de Arcos. / A. R.
ARCOS DE LA FRONTERA

La familia de Catalina exige «mayor agilidad» en la investigación de su asesinato

Los autores del crimen de la Junta de los Ríos aún no han sido detenidos Los hijos de la víctima tienen la impresión de que «todo esta parado»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Medio centenar de vecinos se concentraron ayer a las puertas del juzgado de Arcos para pedir que se intensifique la investigación del asesinado de Catalina Ruiz Pato, que murió a manos de unos individuos que entraron en su casa de la Junta de los Ríos que, supuestamente, pretendían robarle.

Con el brazo escayolado y su cuerpo marcado por la brutal paliza que recibió cuando los asaltantes invadieron su hogar, Antonio Estrada encabezó ayer la protesta. «Mientras no encuentren a los que nos atacaron salvajemente, no descansaré tranquilo». El esposo de Catalina, que se encontraba con ella cuando los asesinos los sorprendieron, cuenta que viven asustados, su familia y sus vecinos. Por ello, asegura que hasta que no den con los culpables y paguen su crimen no descansaran.

El testimonio del esposo es la declaración principal con la que cuentan los investigadores del caso, aunque han llamado a declarar a practicamente toda la familia. Tanto Antonio Estrada como sus hijos mantienen que el móvil fue el robo y que quienes lo perpetraron conocían «perfectamente» su vivienda ya que «fueron directamente donde estaba el dinero y no revolvieron nada». «En mi casa entraba mucha gente que venía a comprarme bestias o aperos, provenientes de toda la provincia, y la verdad es que muchos podían conocerla», afirma.

Uno de sus yernos sostiene que observó un coche parado frente a la casa varios días antes del suceso. Un vehículo, que según el esposo de la víctima, «pasó por la puerta minutos antes» de que los atacaran, pero no paró porque su hija estaba en la casa. «Los asesinos esperaron a que se marchará» para llevar a cabo su objetivo, puntualizó Antonio Estrada.

Jesús asegura que «a medida que pasa el tiempo esto es peor porque nos da la impresión de que todo está congelado, y no queremos que esto pase sin más».

Se encuentra asustado, reconoció, y pidió que «hagan algo porque no se puede vivir con esta incertidumbre».

sierra@lavozdigital.es