Condenan a 16 años de cárcel al militar que apuñaló a su compañero en Camposoto
El acusado recibe la pena mínima por asesinato, al no tener antecedentes penales y padecer trastornos mentales
Actualizado: GuardarLa Audiencia Provincial de Cádiz ha condenado a 16 años de prisión a S. M. F. como autor del apuñalamiento en noviembre de 2005 a un joven de 18 años en el acuartelamiento de Camposoto. El responsable de este delito ya fue considerado culpable de asesinato por el jurado popular que lo juzgó el pasado mes de diciembre.
Según el abogado defensor del joven condenado, Juan Manuel Priego, la juez consideró la pena mínima contemplada para asesinato, que está establecida en 15 años, al no presentar antecedentes penales el acusado y padecer éste trastornos de la personalidad. El procesado deberá asumir además una condena de un año por amenazas. El letrado adelantó que recurrirá la sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
El juicio se celebró en la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Cádiz, donde la acusación particular pidió 20 años de prisión por asesinato, la Fiscalía 13 por homicidio y tenencia de armas y la defensa el internamiento cerrado con tratamiento psiquiátrico por padecer el procesado trastorno de la personalidad.
El acusado, que declaró entre lágrimas, no negó que apuñaló a H. A. C., aunque dijo que su intención era «intimidarlo para que lo dejara en paz». De hecho, afirmó que no se había dado cuenta de que le había clavado el cuchillo hasta que vio unas gotas de sangre en el suelo.
Durante el juicio, S.M.F. declaró que su acción no iba encaminada a provocar un daño grave en el fallecido y manifestó que desconocía que la tenencia de armas blancas no reglamentarias estuviera prohibida en las instalaciones militares isleñas.
Además, la defensa del joven culpó a la Administración de Defensa como responsable subsidiario de los hechos, ya que manifestó que dicho organismo no realizó como debía al condenado los test psicológicos previos al ingreso en el ejército, donde el acusado llevaba sólo seis días, aludiendo que la efectividad de dichas pruebas hubieran impedido superarlas a su defendido.
Una parte del juicio estuvo dedicado a debatir el estado mental del procesado. En ella los peritos forenses y los dos psiquiatras propuestos por la defensa coincidieron en que el acusado padecía un trastorno de la personalidad.
Los hechos
El incidente tuvo lugar la tarde del 20 de noviembre de 2005, cuando, según el escrito de calificación de la Fiscalía, el acusado se encontraba en su litera tapado con toallas a modo de cortinas y afilando un machete. Según relata dicho documento, los compañeros escucharon cómo el condenado decía frases como «os voy a matar a todos» y «arriba España».
El texto también aclara que los compañeros del procesado fueron a buscar a un capitán para que solucionara el altercado y que al no hallarlo acudieron al cuartelero del recinto, la víctima, El fallecido recibió la puñalada que le causó la muerte tras quitar una de las toallas que hacía de cortina al homicida y mantener unas breves palabras con éste.
sanfernando@lavozdigital.es