Las autoridades estudian cómo proteger a los camaleones de los nuevos suelos urbanizables
Los representantes de la Junta y del Ayuntamiento se han reunido con promotores locales del sector R7 para analizar medidas que salven a esta especie
Actualizado:La delegación municipal de Medio Ambiente está iniciando contactos para abordar las posibles actuaciones a tomar para salvar los huevos de camaleones que se han localizado en el sector R7 de los nuevos suelos urbanizables de la localidad.
Así, el delegado del ramo, Antonio Alcedo, se reunió con el Jefe del Departamento de Flora y Fauna de la delegación Provincial de Medio Ambiente, José María Sánchez; el presidente de la Junta de Compensación del SUP R7, Máximo Espadas, y el técnico del departamento de Flora y Fauna de la Delegación provincial, Federico Sobol, entre otros representantes municipales y de la Junta de Andalucía, así como algunos promotores vinculados.
Según comentó el delegado, Antonio Alcedo, en el transcurso de la reunión se abordaron, entre otros aspectos, «la situación que se da en estos momentos en el R7, un sector de los nuevos suelos aún por desarrollar por el que atraviesa uno de los grandes viarios que vertebran toda la zona de crecimiento de Rota, y a su misma vez una zona en la que existen puestas de camaleones».
En este sentido, y al tratarse de una especie protegida, tanto el Ayuntamiento como la Junta de Andalucía, junto con los promotores de los sectores barajaron algunas posibilidades de actuación para salvar los huevos de camaleón, a la vez que se prosiguiese con el desarrollo de los suelos.
Así, entre las cuestiones que se abordaron, se estudió la conveniencia de crear unas Ordenanzas Marco que se pudieran aplicar en el desarrollo de estos suelos, y en las que se plantearan actuaciones y protocolos de intervención en los casos en los que se actúe sobre zonas donde habitan camaleones.
Según añadió Antonio Alcedo, con este tipo de medidas se pretende que los espacios verdes planeados en los nuevos suelos de la localidad, aún por desarrollar urbanísticamente, «se adapten de manera que puedan servir de hábitat a los camaleones, consiguiendo así que esta especie protegida pueda permanecer en esta zona».
Por otra parte, con el fin de actuar cuanto antes en el sector R7, la Junta de Andalucía, como organismo competente en la conservación de especies protegidas, va a elabora un Plan de Actuación para salvar la puesta de huevos que se ha localizado en este sector.