Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El ex presidente José María Aznar se ha fundido en un caluroso abrazo con Mikel Buesa. /EFE
"Les sobra arrogancia y les falta coraje"

Aznar arremete contra Zapatero en el Congreso sobre Víctimas del Terrorismo

El Príncipe de Asturias pide una «cooperación más efectiva» entre estados para acabar con el terrorismo enla inauguración del acto

AGENCIAS |
MADRIDActualizado:

El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha arremetido contra el presidente del Gobierno en el Congreso Internacional sobre las Víctimas del Terrorismo. Aznar se ha mostrado "asombrado" de que el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, sea candidato a la Presidencia del Gobierno tras reconocer que "engañó" a los españoles sobre la negociación con ETA después del atentado de la T-4 en Madrid-Barajas.

Aznar se ha pronunciado en estos términos durante su intervención, en su condición de víctima de ETA, en una mesa redonda que ha compartido con Teresa Jiménez Becerril, Francisco José Alcaraz, Mikel Buesa y Maria del Mar Blanco. "Les sobra arrogancia y las falta coraje, les sobra sectarismo y les falta talento", ha llegado a decir Aznar, unas palabras que fueron muy aplaudidas por los asistentes al acto.

José María Aznar ha asegurado que "es posible" derrotar a ETA recalcando que "el único camino" será el de aquella frase que se escuchó en tiempos de la Guerra Fría: "Nosotros ganamos y ellos pierden". "Ese es el único final aceptable". Y, para ello, ha subrayado la necesidad de combatir a toda la organización terrorista aplicando la ley "siempre" y no sólo "cuando a uno le conviene", en referencia a la presencia de ANV y el PCTV en las instituciones vascas y navarras. Las palabras "memoria, dignidad y justicia" serán las que llevarán a España "a la victoria" contra la banda.

El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha recibido un efusivo abrazo del 'número dos' del partido Unión, Progreso y Democracia (UPD), Mikel Buesa, a su llegada al foro, donde ha participado en una mesa redonda como víctima de ETA.

Inaugurado por los Príncipes de Asturias

Durante la inauguración del congreso, el Príncipe de Asturias ha pedido "unidad" y "firmeza", además de una "cooperación cada vez más efectiva" entre los Estados, para acabar "con el terrorismo sanguinario" que "desgarra el corazón de todos" y "destroza vidas y familias".

Don Felipe, acompañado por la Princesa de Asturias, ha abierto el IV Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo, que reúne a más de 400 afectados por esta lacra, entre ellos la colombiana Clara Rojas, liberada hace once días por la guerrilla de su país y que fue acogida, en pie, con un largo aplauso por los asistentes, que guardaron un minuto de silencio por los ausentes.

"Nada ni nadie puede compensar a las numerosas víctimas de la lacra terrorista por la irreparable pérdida de sus vidas, por el sufrimiento que genera sus heridas o por la dolorosa huella que dejan sus cicatrices", ha dicho el Príncipe en este foro que se celebra en la Universidad San Pablo CEU.

Don Felipe ha manifestado que "el terrorismo es sustancialmente inhumano y sanguinario, siempre inaceptable e injustificable", que "trunca el ejercicio de los más elementales derechos, niega las libertades, al tiempo que desgarra el corazón de todos". "De ahí -añadió- nuestra profunda repulsa y condena firme de la barbarie terrorista y nuestro desprecio hacia cuantos asesinan, secuestran, amenazan o extorsionan en nombre de ideologías totalitarias y excluyentes".

El ejemplo de las víctimas

El Príncipe, tras incidir en que "terminar con el terrorismo es un deber, un imperativo moral para todas las sociedades libres", ha recordado que una sociedad democrática y libre como la española "sufre desde hace tiempo las distintas y siempre brutales caras del terror; su fanatismo, su odio, su desprecio a todos los valores que nos distinguen y elevan como seres humanos, como personas".

Don Felipe ha subrayado que las víctimas del terrorismo, que se empezaron a organizar hace más de veinticinco años, "fueron y son un ejemplo" y "nos dignificaron a todos al fijarse como objetivo colectivo el permanente recuerdo a cuantos perdieron tan cruelmente la vida, junto a la debida asistencia y atención a sus familiares y a los heridos".

Tras expresar el apoyo de la Corona a las víctimas en España y en el mundo, el Príncipe ha asegurado que el terrorismo "nunca podrá vencer nuestra fortaleza moral, ni nuestra convicción en la democracia", y ha expresado su confianza en "poder desterrar el terrorismo de la faz de la tierra".

Los Príncipes, tras la inauguración de este IV Congreso Internacional sobre Víctimas del Terrorismo, recorrieron una exposición de fotografías organizada por la Fundación Miguel Ángel Blanco donde se muestra el dolor de los afectados. Ya sin cámaras, pudieron compartir este momento con los padres del concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco o la madre de Irene Villa, atacados por ETA; con varios afectados por el atentado del 11-M de Madrid y con víctimas de la guerrilla colombiana, como la recién liberada Clara Rojas, que les contó durante algunos minutos su experiencia.