El ELN deja libres a 9 secuestrados tras la mediación de la Cruz Roja
La segunda guerrilla de Colombia, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), liberó la tarde del domingo por propia iniciativa a nueve secuestrados que entregó a delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en una zona rural del departamento de Nariño, al sur del país sudamericano. Ninguno de ellos integra el grupo de los 45 canjeables.
Actualizado: GuardarSiete de los ex rehenes son transportistas que fueron capturados en esa misma región fronteriza con Ecuador el pasado 2 de enero, según confirmó el gobernador de ese estado, el ex guerrillero Antonio Navarro Wolf. Los otros liberados son dos mujeres de quienes no se dieron mayores detalles. Navarro indicó que todos se encontraban con buena salud y que el ELN «tomó la decisión humanitaria gracias al trabajo de mediación del CICR».
El ELN, al igual que las FARC, también ha visto mermadas sus fuerzas por la presión del Gobierno de Uribe. Según las autoridades de Bogotá, sus 7.000 efectivos habrían quedado reducidos a unos 4.000 en los últimos años. Además, esta guerrilla mantiene una menor intensidad en sus acciones desde que comenzó a dialogar directamente con el Gobierno en el año 2005.
Las conversaciones desarrolladas en Cuba -para las que el Ejecutivo que preside Uribe concedió temporalmente estatus político a los delegados elenos- fracasaron porque no hubo acuerdo sobre la agenda de base preparatoria con la que abordar un proceso de paz formal. Algunas fuentes señalaron en su momento que las discrepancias sobre los secuestrados fueron responsables de la congelación de los contactos.
Según una información del diario estadounidense El Nuevo Herald, tanto el ELN como las FARC reciben desde Venezuela un «flujo continuo de municiones para los cerca de 15.000 fusiles AK que poseen en conjunto». El diario anticastrista con sede en Miami señalaba que esta deducción la hacen las autoridades colombianas basándose en los decomisos realizados y en testimonios de desertores de los dos grupos rebeldes caribeños.