El PSA denuncia «caos» en las Urgencias, ante lo que «urge» un segundo hospital
El vicesecretario general del PSA y número tres en las listas del Parlamento Andaluz por Coalición Andalucista, Juan Román, denunció ayer públicamente el colapso en Urgencias del Hospital de Jerez. «Es vergonzoso que Manuel Chaves hable de Andalucía al máximo cuando contamos con una media de una cama por cada cuatrocientos habitantes», señaló Román.
Actualizado: GuardarAñadió que «en Jerez, la situación es insostenible, encontrándonos con un gran número de pacientes en la sala de Observación o en los pasillos que no pueden ser subidos a planta por la falta de camas y un largo etcétera de circunstancias que evidencian la pésima calidad del servicio sanitario». Así, recalcó que, pese «al esfuerzo del personal sanitario, que realiza un excelente trabajo, la falta de recursos humanos y las carencias en las infraestructuras provocan un auténtico caos diario».
El Hospital de Jerez en definitiva, «no cubre las necesidades de la zona. Todos los agentes sociales lo denunciamos, pero la Junta hace oídos sordos a un problema tan grave».
Juan Román manifestó que el centro sanitario «se ha quedado pequeño y obsoleto», por lo que instó a la construcción de un segundo hospital. Coalición Andalucista, anunció, promoverá este proyecto desde el Parlamento Andaluz. «Nuestra propuesta es la de un segundo hospital más amplio, más moderno y con más servicios, poniendo fin al parcheo y la improvisación que prima en el Hospital de Jerez», remachó.
También argumentó que el cierre de los ambulatorios los fines de semana y la falta de puntos extrahospitalarios hace que la gente acuda al Hospital de Jerez «en busca de una atención especializada que tardan semanas en recibir acudiendo a su centro de salud más cercano».
Así las cosas, la masificación de personas que requieren asistencia diariamente en el servicio de Urgencias provoca «el empeoramiento del servicio, pero esta cuestión prioritaria no lo es para los gobernantes del PSOE, lo que llevan demostrando 25 años».
Román criticó la actitud de la alcaldesa jerezana, que «en lugar de reivindicar la construcción de un segundo hospital y cumplir su palabra ha adoptado una actitud sumisa y ha traicionado a los jerezanos, pretendiendo que se conformen con una refundación del Hospital que para nada cumple con las expectativas».