Garzón reclama que no se hable en clave política del partido 'abertzale'
El magistrado informa de que no puede ni debe levantar el secreto del sumario «El proceso contra la ANV será largo», dice
Actualizado: GuardarEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón pidió ayer lunes que no se hable «con ligereza» o en clave «política o extrajudicial» sobre la investigación policial encargada por él mismo el pasado octubre para conocer las relaciones de Acción Nacionalista Vasca (ANV), el Partido Comunista de las Tierras Vascas (PCTV) y ETA.
En declaraciones a TVE, el instructor afirmó que en este tema «a veces cuando no se tienen todos los datos, o se tienen datos parciales, se pueden emitir juicios que no corresponden con la realidad». Y pidió, sobre todo, tranquilidad a políticos y periodistas, porque recopilar todo el material requiere «largos plazos» y luego hay que estudiar las pruebas entre «documentaciones muy complejas. Lo importante es que no se trate de alterar o acelerar lo que tiene que producirse», ni siquiera por «periodos electorales», reclamó.
Secreto sumarial
«No puedo ni debo levantar el secreto de sumario», explicó el juez, antes de defender la labor de las fuerzas de seguridad del Estado en este asunto. «La Policía y la Guardia Civil están haciendo el trabajo que deben con seriedad, rigor y en el tiempo necesario», apuntó.
Garzón, además, advirtió que aunque haga público el contenido de la causa, el proceso tanto penal como administrativo contra ANV será largo. «La gente -concluyó- no sabe que una vez que se alce el secreto de sumario, tiene que darse un plazo razonable a las partes para que conozcan aquello que hay dentro del sumario, porque de lo contrario, se atentaría al derecho de defensa de las partes».