COSTA OESTE. Los vecinos no han solicitado la instalación de vados en sus puertas./ C.L.
EL PUERTO

El Ayuntamiento reclama a los vecinos de Costa Oeste el pago del vado desde 2004

Los residentes ya han anunciado que se negarán a pagar las tasas, que podrían alcanzar los 640 euros, porque estiman que Urbanismo no atiende la barriada

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Área de Economía del Ayuntamiento ha comenzado a girar a los vecinos de Costa Oeste notificaciones para informarles de que tienen que abonar la tasa correspondiente a la entrada de vehículos en las viviendas, vado, con carácter retroactivo desde hace cuatro años. La cifra de este impuesto municipal puede oscilar, dependiendo de los metros de acera ocupada y de la utilidad que se le dé, entre los 100 y los 160 euros anuales por vecino, por lo que algunos vecinos tendrán que abonar a las arcas municipales entre 400 y 640 euros.

Los residentes de Costa Oeste están totalmente en desacuerdo con esta medida, y el presidente de la asociación de vecinos de la urbanización, Joaquín de Cos, ha recalcado que «el Ayuntamiento no ha recepcionado las calles, por lo que somos nosotros los que tenemos que hacer frente a los desperfectos que se producen en el acerado».

Hay que recordar que la mayoría de las comunidades de Costa Oeste se gestionan a través de Entidades Urbanísticas de Conservación, cuya financiación depende íntegramente de los propietarios de las viviendas. Y es precisamente por ello por lo que los vecinos se oponen totalmente al pago de los vados, ya que denuncian que «el Consistorio no se responsabiliza del mantenimiento de estas zonas a pesar de que pueden ser disfrutadas por todos los portuenses».

Así, Joaquín de Cos ha amenazado con denunciar esta situación, pancarta en mano, frente a las puertas del Ayuntamiento porque considera la medida totalmente «abusiva».

Por su parte, fuentes municipales han aclarado que el Área de Economía ha procedido al cobro de estos impuestos tras realizar una inspección fiscal y percatarse de que los vecinos, a pesar de estar usando los aparcamientos privados de las viviendas, no habían solicitado el correspondiente vado obligatorio.

A pesar de ello, los vecinos ven en esta medida únicamente «fines recaudatorios» y han recalcado no entender por qué tienen que abonar un dinero a las arcas municipales que no recaerá en el beneficio de la comunidad de vecinos, ya que, tal y como ha explicado Joaquín de Cos, «el mantenimiento de los jardines, del alumbrado, de las calles, y prácticamente de todo depende de los bolsillos de los propietarios y no del Ayuntamiento».

elpuerto@lavozdigital.es