La producción de vehículos en España alcanzó en 2007 su cuarto mejor registro
Las fábricas instaladas en el país sacaron al mercado 2,88 millones de unidades, un 4% más que en 2006 Las previsiones de Anfac para los próximos doce meses apuntan a un crecimiento entre el 1 y el 2%
Actualizado:La industria automovilística española consiguió recuperar en 2007 parte del volumen de producción perdido en ejercicios anteriores y logró el cuarto mejor registro de la historia. El pasado año la producción de vehículos en las factorías nacionales se elevó a 2.889.703 unidades, lo que supone un aumento del 4,04% en relación con 2006. Este importante nivel de producción, sobre todo en algunas de las plantas, como la de PSA en Vigo, ha permitido también incrementar el numero de exportaciones, que aumentaron un 5,12% respecto al ejercicio anterior, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).
El buen comportamiento de algunos mercados europeos como Francia, Italia o el Reino Unido, así como el éxito comercial de los vehículos adjudicados a las factorías españolas, permitió el pasado año a la industria automovilística nacional rozar los tres millones de vehículos producidos.
En el sector de turismos, el de mayor volumen, la producción ascendió a 2,19 millones de unidades en 2007, lo que se traduce en una progresión del 5,64% en comparación con la cifra registrada en el ejercicio precedente. En lo que se refiere a la producción de vehículos industriales, estos descendieron un 0,6% el pasado año, alcanzando las 580.929 unidades, mientras que la fabricación de vehículos todoterreno experimentó una disminución del 1% a lo largo del pasado año.
Al extranjero
Las exportaciones de vehículos se situaron en 2,38 millones de unidades el pasado año, cifra superior en un 5,12% a la contabilizada en el ejercicio anterior. En el sector del turismo las exportaciones crecieron un 6,8%, con 1,8 millones de unidades. Conforme a estos datos, España destinó a exportaciones el 82,6% de su producción de vehículos durante 2007 siendo los países de la Unión Europea siguen siendo el principal destino de las exportaciones españolas de automóviles.
Anfac cree que el comportamiento estable del mercado de la Unión Europea previsto para 2008 hace prever que la producción de las factorías españolas registrará este año una tendencia al alza, con un crecimiento de entre el 1% y el 2%.
En los resultados individualizados por fábricas, destaca la planta de PSA Peugeot-Citroën en Vigo, que aumentó su producción un 20% en 2007, hasta 547.082 unidades, lo que la sitúa como la mayor de España. Por contra, en el centro de Madrid la producción retrocedió un 9,4%, con 136.527 unidades.
Renault recuperó en parte la actividad de la factoría de Valladolid, de la que salieron un total de 104.465 vehículos, un 31,45% más, mientras que en Palencia la producción descendió un 15,7%, con 176. 698 unidades, ante el fin de ciclo del Mégane, cuya nueva generación comenzará a ensamblarse en 2008.
Por su parte, el grupo Ford mantuvo estable su fabricación en la planta de Almussafes (Valencia), con 418.983 unidades, un 0,37% menos, en tanto que la planta de General Motors en Figueruelas (Zaragoza) produjo 486.380 automóviles, con una progresión del 8,08%.