La Fundación Gala-Dalí incorpora un autorretrato inédito gracias a un intercambio
La Fundación Gala-Salvador Dalí presentó ayer un autorretrato inédito del artista como resultado de un intercambio con una colección privada y que ha incorporado a la exposición temporal de autorretratos de Dalí, inaugurada el pasado mes de octubre en el Teatro-Museo de Figueres.
Actualizado:El lienzo, titulado Autorretrato desplegándose en tres o Arlequín, es una pieza del año 1926 de influencia picassiana y se podrá ver en el Teatro-Museo Dalí hasta finales de este verano. En el reverso del óleo se encuentra un cuadro pintado por Dalí en 1923 denominado Paisaje con olivos, una panorámica del entorno de Cadaqués, si bien esta pintura no podrá verse puesto que el cuadro se expondrá solamente por la parte del autorretrato.
«Dalí era muy egocéntrico, le gustaba mucho representarse a sí mismo», recordó ayer en el presentación del cuadro el director del Teatro-Museo, Antoni Pitxot.
Cuando Dalí visitó a Picasso en su estudio de París, en el año 1926, tuvo la oportunidad de ver muchos de sus cuadros, entre ellos uno donde se representaba una cabeza, y que le influyó en extremo pues ese año Dalí pintó una serie de autorretratos a base de cabezas cortadas desplegándose.
La pieza procede de una colección privada que la ha cedido temporalmente a la Fundación Dalí, y en su realización Dalí aprovechó el anverso de un paisaje pintado tres años antes en la parte rugosa del lienzo. La imagen desplegada con la que Dalí se representa a sí mismo con un juego de colores primarios ha sido objeto de distintas interpretaciones.
Diversas teorías
Hay autores que defienden la teoría de que el representado no es Dalí, sino Federico García Lorca, por la similitud con una fotografía hallada de Lorca tomando el sol en la playa y con una gran sombra proyectada.
«Con Dalí nunca se sabe, pero para mi está claro que la obra forma parte del conjunto de sus autorretratos», ha asegurado Pitxot, que ha opinado que la pieza está «cargada de contenido y conexiones históricas».
La incorporación temporal de este nuevo óleo se ha podido materializar gracias a la política de intercambio de obras que la Fundación D-3
alí empezó el año pasado entre museos y colecciones privadas.