Jerez

La Fiscalía de Cádiz se descentraliza hoy y Jerez contará con su fiscal jefe

La Fiscalía de la Audiencia Provincial de Cádiz se descentralizará a partir de hoy con la incorporación en Jerez, Algeciras y Ceuta de fiscales jefes que formarán parte de una Junta de Fiscales de la provincia presidida por la fiscal jefe de la de Fiscalía de la Audiencia provincial, Ángeles Ayuso.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ayuso explicó que hay fiscalías que cuentan con un número corto de fiscales fuera de la capital, mientras que Cádiz es una de las excepciones, ya que cuenta con 41 fiscales fuera de la capital, donde hay 33.

En este sentido, señaló que Jerez , Algeciras y Ceuta son «núcleos fuertes», ya que, por ejemplo, los 19 fiscales de Jerez «atienden más órganos judiciales que muchas fiscalías de capitales de provincia».

Por ello, la descentralización pretende que en vez de que haya una Fiscalía en la capital «con un jefe que tiene que dirigir a mucho personal», exista una figura, que cubrirá una persona que se presentará a un concurso público, que será a todos los efectos jefes de esa zona y esa Fiscalía.

Así, quedará en la provincia una junta de fiscales jefe presidida por la propia fiscal jefe de la Audiencia Provincial, Ángeles Ayuso, que jerárquicamente será superior «aunque sin perjuicio de que ellos estén al mismo nivel que cualquier fiscal jefe provincial». Según indicó Ayuso, la intención es acercar la justicia a los ciudadanos.

Por otra parte, indicó también la intención de que el Ministerio Fiscal esté presente «de manera permanente» en Sanlúcar-Rota, ya que «hay un volumen de asuntos altísimos» y, aunque actualmente hay un fiscal todos los días en la zona, «hace falta que estén residenciados en Sanlúcar». No obstante, este fiscal dependería directamente de la capital.

Hoy será también el día en el que las Fiscalías de las 17 comunidades autónomas se constituirán de forma simultánea tras la entrada en vigor del nuevo Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, que permitirá la culminación del despliegue territorial para adaptarse al modelo de Estado autonómico diseñado por la Constitución de 1978.

Esto permitirá el nacimiento de la figura del fiscal superior de comunidad, que se constituirá en el máximo representante del Ministerio Público en cada región y en el interlocutor válido de autoridades e instituciones, con la capacidad de firmar convenios autonómicos con autorización del fiscal general del Estado.