Tablas en un equilibrado duelo entre el Cerro del Águila y el Puerto Real
Los de Antonio Cama dispusieron de las mejores ocasiones de gol, pero fueron incapaces de sobrepasar a un cuadro sevillano mejorado en esta segunda vuelta
Actualizado: GuardarEl Puerto Real sólo pudo arrancar un empate en su visita al Cerro del Águila, resultado de todas formas justo por lo visto sobre el césped artificial de las instalaciones de Hytasa.
Comenzaron mandando los gaditanos, con Lolo y Alexis como directores de orquesta, dispuestos a demostrar su teórica superioridad. Enfrente, el Cerro se replegaba bien y no dejaba resquicios para la sorpresa. Este planteamiento retrasó la primera ocasión hasta el cuarto de hora, cuando Capi cabecea alto un córner que Rafa Caro había devuelto al primer palo. Se animó entonces la escuadra local, que lo intentó a balón parado en el 20 -Lolo Hernández evita que una falta cerrada de Álvaro encuentre rematador- y, con mucho más peligro, cinco más tarde: Fran se llena de balón y cruza demasiado su disparo a bocajarro ante la media salida de Roberto.
Los hombres de Corbacho aguantaban bien al Puerto Real, recuperando pronto la pelota y contragolpeando con peligro. Eso sí, Javi González, inconmensurable ayer, evita males mayores de Alexis en el 27', aunque Rubén Barragán y Luis Prado rozaron el tanto en las siguientes acciones de peligro -la primera salió lamiendo el travesaño, mientras que Roberto estuvo ágil en la posterior-. La recta final del primer tiempo tuvo como protagonistas el arreón verdiblanco y el meta Isaac, crucial para enviar a córner con la punta de los dedos sendos disparos envenenados de Olsson (40') y Lolo (42').
En la segunda mitad se repitió la tónica intensa de la fase precedente. Sergio Pavón despertó para complicar las cosas a su marcador, Pablo Rotundo, sobre todo a los dos minutos, cuando se fue de su par y envió un zurdazo raso que se estrelló en la base del poste. Guille, en el 50, pudo haber adelantado a los de Cama, pero no midió bien su salto y cabeceó mal un centro de Dani Olsson.
Isaac, el salvador
Las faltas que se fabricó Olsson generaron desconcierto en los locales, pero Luis Prado (68') e Isaac, tras disparo de Alexis (90'), desempeñaron a la perfección su papel de apagafuegos. El meta cerreño, además, anduvo fino ante los trallazos lejanos de Mario Pizarraya y Lolo, el mejor en verdiblanco, pero la fortaleza defensiva de los sevillanos acabó equilibrando una contienda más vistosa que válida, en puntos, para los equipos.