Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cultura

Cultura prevé importantes inversiones para promocionar el flamenco

La Consejería de Cultura ha presentado un abanico de medidas para la promoción del flamenco. La institución invertirá en los próximos cuatro años, hasta 2011, más de 2,3 millones de euros en extender por España el ciclo Flamenco Viene del Sur, que actualmente sólo se desarrolla en la Comunidad. El viceconsejero del ramo, José María Rodríguez, afirmó que este objetivo, recogido en el Plan Estratégico de la Cultura (PECA), persigue promocionar el arte jondo y a los artistas andaluzas por todo el territorio nacional, para lo que hay previsto de 2008 a 2011 cuatro anualidades de 550.000, 578.000, 608.000 y 640.000 euros, respectivamente.

E. PRESS
Actualizado:

De momento, Cultura está negociando con teatros de diez provincias, incluida Madrid, ofreciendo los contenidos a espacios escénicos que se están interesando por recibir estos espectáculos, como Barcelona, Valencia, Santander, Cáceres, Cuenca o Toledo.

En cuanto a la segunda edición del Festival Andalucía Flamenca, fuentes de la Agencia del Flamenco indicaron que este evento volverá a repetirse este año, aunque prefirieron no precisar de momento fechas, emplazamiento o participantes.

Educación

De otro lado, el PECA recoge la apuesta por «favorecer el acceso de nuevos públicos al flamenco , acercándolo a la educación primaria, a los institutos de enseñanza secundaria y a la universidad, siendo necesario diseñar estrategias conjuntas con la Consejería de Educación», para lo que se destinarán más de dos millones de euros de 2008 a 2011.

En esta línea, el plan enmarca también la futura creación del Museo Andaluz del Flamenco , un museo del flamenco , un museo para todos.

Con respecto al Ballet Flamenco de Andalucía, el PECA considera que está llamado a convertirse «en el máximo referente de la política promocional del flamenco andaluz, ya que se presenta como un instrumento básico para mostrar la cara más profesional de dicha política».

Por último, sobre la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco , el plan estratégico apunta que «debe convertirse en un elemento clave para impulsar el progreso económico, la creación de empleo y riqueza en torno al flamenco ; para poner a prueba el espíritu innovador y emprendedor de cuantos extienden este patrimonio en el marco de la cultura europea y universal».