Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Reproche final por el acoso a los teólogos

La última entrevista del general saliente, Hans Peter Kolvenbach, acaba de aparecer en la influyente revista jesuita Civiltá Cattolica y ofrece un balance interesante de sus 25 años al frente de la Compañía. Un periodo muy complicado, pues le tocó recomponer las relaciones con la Santa Sede tras el choque doctrinal sobre la teología de la liberación. Al ser preguntado sobre las situaciones que habría preferido no vivir, Kolvenbach cita una en primer lugar: «El clima nervioso y tenso en el que deben trabajar los que sirven a la Iglesia, en particular los teólogos. (...) Los papas han deseado explícitamente que la Compañía mantenga una sólida formación, para poderse involucrar en sectores de actividad de punta y más difíciles, en el encuentro con las ideologías, en conflictos sociales. Este cometido, aunque sea asumido con un espíritu respetuoso de la fe, rápidamente ha sido objeto de contestación y sospecha».

Actualizado:

Cuatro de los siete teólogos sancionados recientemente por el Vaticano son jesuitas y el reproche del general saliente es muy preciso. Su otro gran pesar es el escándalo de la pedofilia en el clero. Aún así, Kolvenbach recuerda que al ser elegido se sintió preparado: «Había vivido muchos años en un Oriente Medio explosivo, había aprendido a vivir en conflicto».