Rajoy asegura que Gallardón no va a dejar la política
El presidente del PP disculpa la reacción del alcalde de Madrid cuando anunció que dejaría su cargo tras el 9-M al verse excluido de las listas electorales
MADRIDActualizado:La primera reacción del alcalde de Madrid cuando supo que quedaba fuera de las listas del PP fue anunciar que tras el 9-M dejaría la política. Luego matizó estas declaracioens y anunció que abriría una reflexión. Hoy, el presidente del PP, Mariano Rajoy, y el presidente-fundador del partido, Manuel Fraga, han coindicido en que Alberto Ruiz Gallardón no se va a marchar.
Además, Rajoy ha asegurado que hay que entender y disculpar esa primera reacción del que aspiraba a ser número dos de la candidatura popular. Mañana estarán juntos, también con Esperanza Aguirre, en un acto del partido.
El presidente del PP ha reconocido en Onda Cero que "no es una buena noticia" que alguien que es "capaz" deje la política, pero se ha manifestado convencido de que ese "drama" no se va a producir con el alcalde de la capital "porque no la va a dejar".
"Creo que todos somos humanos y ante algo que para ti es una contrariedad se puede renunciar así, por tanto hay que entenderlo y hay que disculparlo, y hay que mirar hacia el futuro", señaló ha señalado Rajoy antes de defender que Gallardón "sigue siendo un gran activo para su partido".
Rajoy ha salido en defensa del alcalde de Madrid pero también le ha reprochado que si todos aquellos que tenían la "pretensión" de ser diputados y no lo consiguen dejaran el partido "no se podría hacer política en España". "En política, como en cualquier faceta de la vida, uno no consigue todos sus objetivos", ha recordado.
Una reunión para pedir 'sentido común'
El líder del PP ha explicado que reunió a Gallardón y Esperanza Aguirre en un mismo encuentro para comunicarles su decisión "porque los dos tenían la misma pretensión" y a los dos tenía que decirle "exactamente lo mismo", que sus peticiones le parecían algo "poco serio". En el encuentro, ha reconocido, llevaba "una nota" con lo que les tenía que decir.
"Yo les dije 'mira, esto es una broma, no pueden celebrarse unas elecciones municipales o autonómicas hace ocho meses y ahora plantearme los dos que queréis venir en la lista de las eleccionse generales. Por tanto, lo que tenéis que hacer es ayudar, trabajar y esforzaros'".
Lo único que se produjo el pasado martes, explicaba el líder del PP, fue "una petición de actuar en sentido común" para que tanto Aguirre como Gallardón se dediquen a sus cargos y desde ahí ayuden a los "objetivos" del PP y que ha partido únicamente de él mismo. "Es una decisión que he tomado yo", aseveró, para después reconocer que si le hubieran "presionado" en alguna dirección, le hubiera preocupado "bastante poco".
El papel de Gallardón en un hipotético gobierno del PP
De cara a las elecciones, Rajoy se ha mostrado convencido de que el hecho de que Alberto Ruiz Gallardón no vaya en las listas no es "un factor determinante" en el resultado, ya que lo importante es el "juicio" que hacen los ciudadanos sobre el balance del Gobierno y el proyecto que presenta la oposición. "No creo que sea un tema que vaya a producir ningún cambio en las opiniones de la gente".
Tras ser preguntado si ofrecerá algún puesto al alcalde de la capital si el PP gana las elecciones, Rajoy ha recordado que Gallardón ostenta una de las responsabilidades institucionales más importante en el PP, aunque ha reconocido que después de la cita con las urnas, si se hace con el triunfo, contará "con todas las personas del partido". "Pero claro, nadie va anunciando cuál es el gobierno que va a formar cuando ni siquiera sabe si va a formarlo", ha apuntado antes de insistir que el alcalde "es una persona que tiene mucho futuro en el partido como hay otras muchas".
Lo que considera "imposible" es que tras el 9-M Gallardón forme un nuevo partido, porque lleva muchos años "defendiendo las mismas posiciones en el mismo partido".
Presencia del alcalde en la precampaña
De momento, tal y como ha reconocido el alcalde, sólo Manuel Pizarro se ha puesto en contacto con él para participar en la campaña electoral. Antes, mañana mismo, volverá a encontrarse con Rajoy y Aguirre,. Será en la clausura de conferencia sobre educación organizada por el PP.
Hasta esta misma tarde se ignoraba si Ruiz Gallardón podría llegar a tiempo a la conferencia, ya que hoy concluía su visita oficial a Moscú. Finalmente los horarios de vuelo de regreso se están cumpliendo y esta noche aterrizará en Madrid.
Será el primer acto público en el que el regidor madrileño acompañe a Rajoy después de que el presidente del PP le anunciara el pasado martes, en presencia del secretario general, Ángel Acebes, y de la presidenta de la Comunidad de Madrid que finalmente no contará con él para las listas al Congreso.