La Guardia Civil ha practicado cinco registros en Barcelona, uno de ellos en un local habilitado como mezquita en la calle Hospital, y ha encontrado material para fabricar explosivos. /M. INTERIOR
CON INFORMACIÓN DEL CNI

La Guardia Civil detiene en Barcelona a 15 presuntos terroristas islamistas que se preparaban para atentar

Las primeras investigaciones revelan que se preparaban para atentar y en los registros se ha incautado material explosivo

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En una investigación desarrollada junto con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Guardia Civil ha detenido en Barcelona a 14 personas presuntamente vinculadas con el terrorismo islamista. El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha explicado que planeaban abastecerse de explosivos, habían dado un "paso más allá" de la radicalización ideológica y estaban preparados para actuar. Doce son de nacionalidad paquistaní y dos hindúes.

Fuentes de la Guardia Civil han informado de una nueva detención que se ha producido sobre las 20.40 horas en una panadería-pastelería llamada Ayub y situada en el número 95 de la calle Hospital, en el barrio del Raval, junto a la mezquita donde esta madrugada se han practicado registros. Las mismas fuentes han explicado que el detenido es un hombre de entre 58 y 65 años, al parecer propietario del establecimiento donde se ha producido el arresto, del que no se ha facilitado aún su nacionalidad.

En el curso de la operación, que continúa abierta, se han producido varios registros, y no se descartan nuevas detenciones, según fuentes del Ministerio del Interior. El dispositivo se ha desplegado principalmente en el barrio barcelonés de El Raval, con numerosa población de origen islámico.

Francia alarmó al CNI que ha desarrollado la operación

Esta misma semana, los servicios secretos franceses alertaron al CNI de la presencia en España de un individuo, considerado por los Servicios de Inteligencia europeos como relevante entre los radicales paquistaníes asentados en Europa. Este aviso desató las alarmas y provocó el desarrollo de la operación. Tras constatar que estaba relacionado con la red investigada desde finales de 2004, se decidió detener a sus supuestos integrantes, según fuentes próximas a la investigación.

El hallazgo más relevante encontrado en los registros practicados durante la operación ha sido una pequeña bolsa con menos de 50 gramos de peróxido de acetona o TATP, un material explosivo que, a pesar de realizarse a partir de otras sustancias fácilmente adquiribles, puede ser una potente arma destructiva.

Los terroristas del 7-J en Londres utilizaron esta sustancia, así como Richard Reid, conocido como el 'terrorista del zapato' porque en esa prenda escondía una bomba con 100 gramos de TATP, conocida también como 'madre de Satán' por su poder destructivo.

Sustancias para fabricar explosivos

El 20 de diciembre de 2005, agentes de la Policía encontraron sustancias susceptibles de ser utilizadas para fabricar TATP en un registro en Sevilla, dentro de una operación contra una red de presuntos islamistas marroquíes, sirios y argelinos que se extendió por otros puntos de España, precisaron las fuentes.

Ahora se investiga si el individuo con ascendencia en la red paquistaní pudo traer la muestra de TATP a sus colaboradores en Barcelona. Otros servicios de Inteligencia europeos, entre ellos los británicos y portugueses, han sido alertados del periplo de este destacado miembro de la red desarticulada en Barcelona, que tiene conexiones por toda Europa.

Agentes de la unidad antiterrorista exterior de la Guardia Civil han entrado en una mezquita, en la calle Hospital, varios domicilios particulares y locales y un centro de culto no oficial. Aquí, según fuentes próximas a la investigación, se llevaban a cabo encuentros clandestinos en los que se practicaban rezos y labores proselitistas. Otros dos registros se han producido en el número 15 de la calle Riereta y en el número 19 de la calle de la Cera.