Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
INFORME. El presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos, Lorenzo Amor, se dirige a los medios. / JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

El número de autónomos jerezanos se dispara hasta rozar los 10.000

La ciudad encabeza el ránking provincial con un crecimiento del sector del 4,9% en 2007, superando con creces la media nacional y andaluza Los emprendedores solicitan al Gobierno municipal las mismas facilidades que obtienen las grandes empresas que se instalan en Jerez

ENRIQUE ESTEBAN
Actualizado:

Las cifras sobre el empleo en Jerez, con prácticamente 18.500 parados, no son nada halagüeñas. En medio de este desierto, el autoempleo parece ser un oasis para impulsar el crecimiento económico necesario en la ciudad. De hecho, las cifras presentadas ayer por el presidente nacional de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) resultan bastante alentadoras: Jerez, con un incremento de nuevos emprendedores en 2007 del 4,9% (441 más, hasta alcanzar los 9.465), fue la primera localidad de la provincia en crecimiento de autónomos, la segunda en términos porcentuales por debajo de Arcos (5,4%).

De este modo, la localidad roza ya los 10.000 trabajadores por cuenta propia y encabeza el ránking provincial, seguida de Cádiz (5.142), Algeciras (4.605) y El Puerto (3.932). «Jerez es un ejemplo de emprendedores en nuestro país y en la comunidad», destacó el propio Amor ante los medios de comunicación. Los datos así lo avalan: el número de trabajadores autónomos se incrementó en España un 3,4% en 2007 y en Andalucía un 3,8%, lo que significa, en palabras del propio presidente nacional, que «Jerez crece en términos relativos el doble que España».

«Tenemos una autopista para facilitar que las personas se incorporen al mercado por cuenta propia», indicó Lorenzo Amor en relación al vertiginoso ritmo de crecimiento que está experimentando el sector en la ciudad. Por ello, y frente a las facilidades y subvenciones que se les da a las grandes empresas, «a las que se recibe con los brazos abiertos», el presidente de la ATA pidió al Gobierno local que mime al pequeño empresario, que al fin y al cabo «es el que permanece».

Y es que el autoempleo se está convirtiendo «en una salida al desempleo, ya que llama la atención este incremento en una localidad donde el paro es desorbitado». También es cierto, matizó, «que en momentos de desaceleración, como está ocurriendo en España, el trabajador autónomo es el que tiene que ser el motor económico».

Es precisamente lo que a nivel local está ocurriendo en el sector de la construcción, que está viviendo una importante crisis y como consecuencia se «está produciendo un trasvase de asalariados a autónomos». De hecho, uno de cada tres nuevos emprendedores registrado en 2007 en Jerez pertenece a la construcción.

La mayor parte de este incremento, no obstante, la sigue teniendo el sector servicios (60,3%), mientras que la agricultura (0,8%) y la industria (3,1%) registraron porcentajes mucho menores el pasado año sobre el total de nuevas altas.

El perfil

Sobre el perfil del nuevo autónomo, Lorenzo precisó que está registrando un cambio importante de tendencia, ya que el 46% de las nuevas altas ya son femeninas, frente a un 52% de hombres.

«Los emprendedores jerezanos mantienen un ritmo acelerado de crecimiento en sectores tan importantes como la construcción, al igual que en el número de autónomos menores de 35 años y las mujeres», resumió el presidente de ATA.

La inmigración es una de las principales realidades que están motivando este cambio de perfil del emprendedor. Así, Lorenzo Amor explicó que «una de cada cinco nuevas altas registradas pertenecen a trabajadores extranjeros, principalmente de la Unión Europea, lo que supone un 20%».

Por último, y respecto al crecimiento del autoempleo registrado en Jerez, Lorenzo Amor lo relacionó directamente con la entrada en vigor del Estatuto del Trabajador Autónomo el pasado 12 de octubre.

«El nuevo Estatuto ha servido de aliciente para animar a muchos a constituirse por cuenta propia, ya que las afiliaciones al RETA (Régimen Español de Trabajadores Autónomos) han registrado cifras históricas», según el informe elaborado por ATA.

eesteban@lavozdigital.es