OBJETIVO. Es extender el uso de nuevas tecnologías a personas con más dificultades de acceso a la sociedad de la información. / LA VOZ
Jerez

Estancia Barrera y Las Torres tendrán Centros de Acceso Público a Internet

Estarán en las sedes vecinales de Bellos Horizontes y El Mirador La Junta instalará 26 en toda la región

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Andalucía ha concedido a Jerez dos de los 26 nuevos Centros de Acceso Público a Internet, CAPI, que entrarán en servicio en las barriadas con mayores necesidades de inclusión social de las capitales de provincias y grandes municipios de toda la región.

El centro de barrio de la asociación de vecinos Bellos Horizontes de Las Torres acogerá uno de estos centros, que pretenden extender el uso y las ventajas de las nuevas tecnologías a los colectivos que por su situación social o económica encuentran mayores dificultades de acceso a la sociedad de la información. Para su puesta en marcha, la asociación ha recibido una subvención por parte de la Junta de Andalucía superior a los 48.000 euros.

Por su parte, en el Distrito Sur, el centro, con una subvención cercana a los 45.000 euros, se instalará en la sede de la asociación de vecinos El Mirador de Estancia Barrera.

Francisco Benavent y Juan Salguero, delegados de los distritos Norte y Sur, han señalado que desde los organismos que dirigen se ha mostrado durante todo el proceso, hasta la concesión de los centros, apoyo técnico a los colectivos.

El proyecto

A través de estos nuevos centros se pretende extender el uso y las ventajas de las nuevas tecnologías a aquellos colectivos que, por su situación social o económica, tienen mayores dificultades de acceso a la Sociedad de la Información, como los inmigrantes, la población con problemas de drogodependencia, las personas con discapacidad, etnias minoritarias, desempleados con baja cualificación o parados de larga duración, entre otros.

Para ello, la Orden que regula la apertura de estos centros se ha dirigido especialmente a las entidades, organizaciones y agrupaciones sociales del entorno del barrio que trabajen con dichos colectivos, con la finalidad de que éstos se conviertan en agentes difusores de la Sociedad de la Información entre el resto de la población.

En este sentido, la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa ha encargado la dinamización y el funcionamiento de estos centros a entidades de identidad social, que ya vienen trabajando desde hace tiempo en estas barriadas. Estos dinamizadores desarrollarán actividades formativas partiendo de los intereses de los usuarios de estas zonas, de realizar talleres educativos en temas como el medioambiental o vial y de facilitar actuaciones que promuevan la participación colectiva de los beneficiarios en su entorno social.

En esta segunda convocatoria del programa se han puesto en marcha centros en barriadas de siete capitales de provincia y en algunos de los municipios andaluces de mayor tamaño como El Puerto de Santa María, Barbate y Sanlúcar, además de Jerez.