![](/cadiz/prensa/noticias/200801/19/fotos/022D6CA-JAN-P1_1.jpg)
Vallejo destaca el impulso económico que tendrá Alcalá con la nueva autovía
El consejero de Empleo visitó los terrenos sobre los que se construirá la futura fábrica de maderas Polanco, que generará 59 puestos de trabajo, 30 indefinidos
Actualizado: GuardarEl consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, visitó en la tarde de ayer el terreno donde se va a construir la nueva factoría del grupo Polanco en el polígono industrial de Alcalá de los Gazules. En la visita, acompañaron al consejero el presidente del grupo, Juan Polanco, el alcalde de Alcalá, Arsenio Cordero y varios representantes de la diputación de Cádiz y el delegado del Gobierno de la Junta, José Antonio Gómez Periñán.
Vallejo ha destacado la importancia de la inversión, cercana a los ocho millones de euros, que no hubiese sido posible de no contar Alcalá con la autovía Jerez-Los Barrios, gracias a la cual, las diferentes fábricas del grupo Polanco, podrán tener una conexión directa entre sí. Vallejo ha comentado que el apoyo de la Junta de Andalucía en la comarca de La Janda interior es actualmente uno de los más destacados de Andalucía, con la creación de infraestructuras de comunicación y la puesta en marcha de polígonos industriales. Su objetivo es «la creación de empleo de calidad en una zona deprimida durante años pero que, ahora, se presenta como una de las más ricas y con mayor perspectiva de futuro de la provincia de Cádiz», aseguró el consejero. Además, señaló que el proyecto ha contado con una inversión por parte de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), de 1,8 millones de euros.
En este sentido, Polanco ha presentado un proyecto que cuenta con la creación de 59 empleos, 30 de los cuales serán de carácter indefinido. La nave tendrá una superficie de 10.000 metros cuadrados sobre unos terrenos, propiedad de Polanco, de 100.000 metros cuadrados, equipada con maquinaria de alta tecnología y que completará las necesidades de producción de la empresa. El grupo ya cuenta con fábricas en Chiclana, Ronda, Alcalá de Guadaira, y otras dos que se encuentran en construcción en Antequera y Huelva. En este caso, Polanco ha apostado por invertir en Alcalá de los Gazules por los mismos motivos que señaló el consejero, Francisco Vallejo, y que se resumen en que la zona es un lugar estratégico, gracias a las infraestructuras de comunicación, desde donde se puede controlar la comarca, el Campo de Gibraltar y Málaga, además de la provincia de Sevilla. Por otra parte, el alcalde de Alcalá, Arsenio Cordero, ha mostrado su satisfacción ante la construcción de esta fábrica en el polígono de La Palmosa, donde ya se han realzado los movimientos de tierra necesarios para la cimentación de la nave.