Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJanda
Janda

Los alumnos del IES La Atalaya de Conil piden firmas para mejorar la asistencia sanitaria

La junta directiva de la Asociación de Madres y Padres del Instituto de Educación Secundaria La Atalaya de Conil ha mostrado su indignación por lo sucedido a un estudiante de segundo de Bachillerato del centro, que no fue auxiliado por una ambulancia medicalizada tras casi media hora de espera cuando sufría fuertes convulsiones que incluso acabaron con la pérdida de conciencia del paciente.

J. M. A. / LA VOZ
Actualizado:

Los hechos se remontan al pasado viernes 11 de enero, cuando el joven tuvo que ser atendido por sus propios compañeros y posteriormente trasladado al centro médico cercano del pueblo por sus familiares, ante la tardanza en la llegada de una ambulancia donde evacuarlo. Según la Ampa del centro conileño, «pasados más de veinte minutos y como quiera que la ambulancia no llegaba, el padre decidió trasladar al alumno en su propio vehículo hasta el Centro de Salud de Conil, aún a riesgo de poder causarle algún daño mayor; además la ambulancia nunca apareció por el centro», por lo que lamentan las «carencias en materia de urgencias que tiene esta población de La Janda».

Versión del SAS

Precisamente en ese sentido, y consultadas por este medio, fuentes del Servicio Andaluz de Salud aseguraron ayer que no comparten la opinión de los padres y madres de este centro educativo conileño, cuyos estudiantes incluso han iniciado una campaña de recogida de firmas y tienen previsto entrevistarse con el alcalde para pedir mejoras en la atención médica pública, ya con su compañero protagonista de esta historia plenamente recuperado.

Ratio correcta

Además, desde el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda se recuerda que la plantilla del ambulatorio de Conil está «más que dimensionada en función de la Base de Datos de Usuarios (BDU) de la localidad, puesto que en concreto hay diez médicos de familia para 13.732 usuarios mayores de 14 años, es decir, 1.373 por facultativo», cifra que mejora incluso la ratio establecida por las sociedades científicas, que se estima en 1.500 tarjetas sanitarias por cupo.

Por su parte, la dirección del centro de salud ubicado en La Atalaya, el único que existe en esta población costera gaditana, también comparte la opinión de que «la plantilla actual de este centro es suficiente en época invernal para las necesidades y usuarios que tenemos».

Su director, Carlos Rodríguez, se refirió asimismo al caso del joven de 17 años que sufrió un ataque de convulsiones y que no fue atendido hasta que sus familiares lo trasladaron hasta al centro médico por sus propios medios.

«En aquellos momentos todos los dispositivos de cuidados críticos estaban activados y según parece aquí no se recibió ningún aviso ni llamada del instituto, sino que fue el 061 el servicio quien gestionó la urgencia», asegura Carlos Rodríguez.