Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ocho aspirantes para dos candidaturas, cuatro retirados y la batalla no ha hecho nada más que comenzar./ REDACCIÓN
la carrera hacia la casa blanca

El día a día en la lucha por la candidatura

Paso a paso, los cuatro candidatos a representar a los dos grandes partidos de Estados Unidos van sumando batallas de cara a unas elecciones que no se presentan fáciles para nadie

REDACCIÓN |
MADRIDActualizado:

La lucha por la Casa Blanca no ha hecho más que comenzar. Tres intensos meses de precampaña política y decenas de pequeñas batallas que llevarán a dos de los siete aspirantes que luchan por la candidatura a representar a su partido de cara a las generales. Nadie tiene asegurada su plaza y los primeros resultados no han dejado indiferente a nadie. La suerte está echada y hasta el momento sólo el republicano Richardson ha decidido abandonar por el momento.

Iowa apuesta por el primer presidente negro de EEUU

Las emociones estaban a flor de piel ante el primer reto que suponía el inicio de la carrera a la Casa Blanca. Rodaron las lágrimas y tuvieron que pellizcarse para creérselo, porque en Iowa ganaron los que se atrevieron a soñar y salieron en masa a votar con el corazón. Empezando por Barack Obama, que le sacó ocho puntos a la todopoderosa Hillary Clinton en un estado que apenas tiene un 2,3% de afroamericanos.

Barack Obama dio de este modo el primer paso para ganar la nominación presidencial demócrata en Estados Unidos mientras que Mike Huckabee consiguió un asombroso repunte político para vencer al republicano Mitt Romney.

El caucus republicano en Wyoming abre el camino a Romney

El precandidato presidencial estadunidense por el Partido Republicano Mitt Romney se anotó una importante victoria en el caucus republicano (asamblea electoral) de Wyoming, que se celebraron tres días antes de las cruciales primarias de New Hampshire.

Romney, desesperado por encaminar nuevamente su campaña tras perder frente a su rival, el ex pastor bautista Mike Huckabee, en los caucus de Iowa, ganó seis de los primeros ocho delegados que deben ser elegidos por los republicanos en el escasamente poblado estado. El caucus de Wyoming no es considerado de peso significativo en la batalla total.

Clinton gana contra todo pronóstico en New Hampshire

Hillary Clinton, ayudada por un cambio de imagen, mucho más humana y cálida, ganó contra todo pronóstico las primarias demócratas en New Hampshire, en las que ha sido elegido en el lado republicano John McCain, quien regresa con fuerza a la carrera presidencial que tuvo que abandonar en el 2000 tras ser derrotado por George W. Bush.

Los republicanos resucitaron en New Hampshire a otro político enterrado en vida, el senador de Arizona John McCain (37%), que derrotó al potentado empresario mormóm Mitt Romney (32%) y al predicador baptista Mike Huckabee (11%).

El triunfo de Romney en Michigan añade incertidumbre entre los republicanos

Tres batallas, tres ganadores. Así de emocionante se presenta la campaña estadounidense tras la elección de Michigan, y así de despistado está el electorado republicano, que no encuentra un nuevo líder para sustituir a George W. Bush. Michigan votó por Mitt Romney, el hijo de su gobernador predilecto, que vapuleó a John McCain por 39% a 30%, llevándose incluso la mitad del voto evangélico que correspondía al predicador baptista Mike Huckabee, tercero con el 16% de los votos.

Quienes se quedaron fuera de juego fueron los demócratas, que salvo Hillary Clinton y un par de candidatos menores habían retirado su nombre de las papeletas en obediencia a la disciplina del partido. Michigan se sublevó adelantando la fecha para ganar notoriedad, y como castigo el Partido Demócrata no contará sus delegados en la convención. Menos severo, el Partido Republicano sólo le ha restado la mitad de los delegados, lo que ha dejado la batalla caliente.

Clinton consigue su segunda victoria sobre Obama en Nevada

Las aspiraciones de Hillary Clinton por convertirse en la candidata demócrata a la Casa Blanca salieron fortalecidas en Nevada, donde obtuvo su segunda victoria consecutiva sobre su gran contrincante, el senador Barack Obama. La senadora logró la victoria con el 51% de los votos frente al 45% de Obama y al 4% del ex senador John Edwards.

El caucus de Nevada era determinante no sólo para los demócratas; también decidían los republicanos, que han dado el triunfo a Mitt Romney con el 51% de los votos, seguido del congresista Ron Paul, con el 14% y el senador John McCain, con el 13%.

Romney se impone y Obama arrasa en Carolina del Sur

En menos de una semana, Carolina del Sur se volvió a vestir de gala para acudir a las urnas. Los primeros en hacerlo fueron los republicanos el pasado 19 de enero, jornada en la que McCain se impuso con el 33% de los votos en una reñida contienda con el ex gobernador de Arkansas Mike Huckabee, que se quedó a solo tres puntos.

En la cita de los demócratas ante las urnas, el senador Barack Obama fue el vencedor por una amplia diferencia gracias al abrumador apoyo de los afroamericanos que lo colocan de nuevo en la primera línea de ataque de cara a la gran cita electoral que se producirá el próximo 5 de febrero.

Obama se hizo con el 55% de los votos, el doble de los que obtuvo Clinton, con el 27%, y muy por encima del 18% que logró el ex senador John Edwards, para quien el resultado supuso un duro revés debido a las expectativas que tenía de obtener un buen puesto en el estado que le vio nacer, y donde ganó en el 2004 frente a su oponente, John Kerry.

McCain gana en Florida y Edwards y Giuliani se retiran

La batalla por Florida ha sido reñida, pero al final McCain le ha sacado cinco puntos al mormón Mitt Romney (36% a 31%), que sólo en las tres últimas semanas se había gastado cinco millones de dólares en anuncios, frente a los poco más de 400.000 dólares que empleó el senador de Arizona.

En su discurso, McCain, ha tenido palabras de comprensión para sus rivales, pero sobre todo para Rudy Giuliani, el gran perdedor de la noche que ya ha anunciado su retirada. El ex alcalde de Nueva York respaldará la candidatura de McCain, quien tras ganar las importantes batallas de New Hampshire, Carolina del Sur y Florida llega al ‘supermartes’ como favorito, listo para dar la batalla final de su vida por la Casa Blanca.

Por su parte, Hillary Clinton ha obtenido el 50% de los votos frente a un 33% de Obama, y un 14% para el ex senador de Carolina del Norte John Edwards, quien ya ha anunciado ha anunciado su retirada convirtiendo la lucha por la nominación del Partido Demócrata en un cerrado cuerpo a cuerpo entre Clinton y Obama. De momento, Edwards no parece que vaya a hacer público su apoyo a ninguno de sus dos compañeros de campaña.

Victoria mínima de Clinton en el 'supermartes' y retirada de Romney

El 'supermartes', donde casi la mitad de EEUU decidía quién competirá por la Casa Blanca en noviembre, no ha dejado un claro favorito en la contienda demócrata pero prácticamente ha sentenciado la republicana.

Clinton fue la ganadora en ocho de los estados en liza -entre ellos California, Nueva York, Nueva Jersey y Arizona, premios gordos de la noche- gracias a lo cual se ha hecho con otros 582 delegados más. Por su parte Obama venció en trece estados, pero éstos aportan un número menor de delegados a la convención, por lo que ha obtenido 562.

Así las cosas, la ex primera dama cuenta actualmente con 845 delegados de cara a la convención, mientras que Obama tiene 765. Ambos candidatos están aún muy lejos de los 2.025 delegados necesarios para ser proclamados candidatos a la Casa Blanca, pero hay que tener en cuenta que todavía tienen que celebrarse primarias y caucuses en otros 24 estados con 2.835 delegados en juego.

Del lado republicano, John McCain ha sido el gran vencedor, con nueve estados y 911 delegados, seguido por Mitt Romney, con 176 delegados y siete victorias, y de Mike Huckabee, con cinco estatos y 147 delegados, a la espera de que se conozca a quién van a parar aún 237 delegados. Tras el resultado, Romney ha anunciado su retirada.

McCain se ha hecho con los estados más importantes de los 22 que se disputaba su partido. California, Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts, Illinois, Connecticut, Arizona, Delaware y Oklahoma cayeron en su marcador. La mayoría de los que seguían la regla de adjudicar todos los delegados al ganador y, ciertamente, los más liberales del país, lo que dejaba un regusto amargo entre la base conservadora.