SALUDO. Pizarro abraza a Aguirre en el acto de ayer. / EFE
ESPAÑA

Solbes acepta debatir con Pizarro para convencerle de que matice sus propuestas

El nuevo candidato popular asegura que se siente capaz de discutir con el vicepresidente económico «y con todos los que quieran, que vayan saliendo» De la Vega arremete contra el número dos de Rajoy porque viene «de la mano de Aznar, el mejor exponente del sector más duro, conservador y radical de la derecha»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicepresidente y ministro de Economía, Pedro Solbes, afirmó ayer que está dispuesto a mantener un debate preelectoral con el número dos de la lista del PP por Madrid, Manuel Pizarro, para «convencerle» de que «algunas» de sus recetas económicas «tienen que ser más matizadas».

Solbes -que ocupa el segundo lugar en la lista del PSOE por Madrid-, se mostró dispuesto a debatir con Pizarro «en el foro y en el contexto que se estime pertinente», según dijo en la inauguración de un encuentro de los dirigentes del PSOE con el Panel de Intelectuales Progresistas que asesora su campaña electoral.

En su intervención, el ministro afirmó que Pizarro habla «como un buen padre de familia» cuando recomienda «ahorrar más y gastar menos» como «receta para resolver los problemas de este país».

«Es verdad que está bien. Pero seguramente la idea fuese un poco más compleja; y no es lo misma la situación del señor Pizarro que la del mileurista con una hipoteca. Es un elemento que sin duda alguna vamos a tener posibilidad de debatir en los próximos meses», apostilló el ministro.

Opinión del Gobierno

El primer comentario del Gobierno sobre Manuel Pizarro no pudo ser más desalentador para el reciente fichaje del PP. La portavoz gubernamental subrayó que el ex presidente de Endesa «siempre ha estado vinculado a la defensa de empresas e intereses privados». Puntualizó que con ese comentario no negaba la posibilidad de que los empresarios puedan dar el paso a la política, pero recordó que cada persona tiene su trayectoria, y en la de Pizarro «lo privado siempre ha estado por encima de los intereses nacionales».

Fernández de la Vega indicó además que el reciente fichaje del PP llega a ese partido «de la mano» de José María Aznar, el mejor exponente del «sector más duro, conservador y radical de la derecha».

Gallardón, irá a los actos

Por su parte, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, acompañará al número dos de la lista madrileña del PP, Manuel Pizarro, en alguno de sus actos de campaña electoral. Pizarro se estrenó como candidato apadrinado por Ángel Acebes y Esperanza Aguirre, en una sesión del Foro de Madrid organizada por el PP en el distrito obrero de Carabanchel.

A su puesta de largo no asistieron el alcalde de la capital, que aspiraba a ocupar el lugar asignado a Pizarro en las listas, ni tampoco sus colegas del equipo municipal salvo Ana Botella, quien permaneció todo el tiempo junto a la presidenta regional. Ruiz-Gallardón tenía una excusa para justificar su ausencia: se ha ido a Rusia en un viaje oficial.

El empresario expresó ante los dirigentes regionales del PP su determinación de trabajar por España tras haber recibido su «ración de talante durante varios años». Pizarro no defraudó en su intervención al auditorio y fue muy contundente en sus desafíos al presidente del Gobierno y al vicepresidente económico.

A Solbes le desafió a un debate público «donde y cuando quiera», le respondió muy seguro de sí que se siente capaz de discutir con él «y con todos los que quieran, que vayan saliendo».