Fullaondo y Permach, dos dirigentes clave
Los servicios de Información de la Policía tendrán listo la próxima semana el informe sobre las supuestas vinculaciones entre Batasuna, ANV y EHAK, tras varios meses de trabajo encaminados a probar la «dependencia orgánica» de los dos partidos legales con respecto a la coalición ilegalizada. El Ministerio del Interior pretende fusionar este documento con el informe que elabora la Guardia Civil sobre los movimientos económicos de las tres formaciones en torno a la denominada cuenta única, usada presuntamente para allegar dinero al partido disuelto.
Actualizado: GuardarSegún informaron mandos de la lucha antiterrorista, el dossier de la Policía será entregado al juez Baltasar Garzón, puesto que fue este magistrado el que a principios de octubre, justo después de la detención de la cúpula de Batasuna en la localidad guipuzcoana de Segura, ordenó realizar una investigación exhaustiva de las relaciones entre los tres partidos abertzales. Los agentes responderán en ese informe a las pesquisas concretas que el magistrado ordenó: investigación sobre los movimientos y actividades de 40 destacados miembros del MLNV, un resumen de las «observaciones telefónicas» (pinchazos) realizadas, una relación de personas con doble militancia en Batasuna y alguno de los partidos legales, utilización por parte de dirigentes de la coalición proscrita de la sede de EHAK-PCTV en un polígono de San Sebastián, un listado de personas vinculadas a Batasuna y que pasaron a EHAK y un estudio sobre las relaciones entre ETA, Kas, Udalbiltza, Batasuna, ANV y EHAK.
La Policía, tras el estudio de los papeles hallados en poder de la mesa nacional, cree posible probar que ANV paga sueldos de mil euros mensuales a dirigentes de Batasuna a través de testaferros.
El problema radica en que estos movimientos bancarios se cuentan por miles y el rastreo de ese dinero resulta muy complicado, por lo que se ha tenido que pedir ayuda a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Los documentos de Interior también apuntarán a dos dirigentes de Batasuna como claves en la estrategia de la coalición de colonizar a los dos partidos legales: Marije Fullaondo y Joseba Permach.