La Fiscalía pide investigar las carreras ilegales que aparezcan en internet
Detienen en Santander a un hombre que circulaba a 172 km/h donde debía ir a cincuenta
Actualizado: GuardarLa trágica muerte de un matrimonio en Vigo a causa del pique de dos veinteañeros que circulaban a gran velocidad con sus vehículos deportivos ha puesto sobre aviso al Ministerio Público. El fiscal de seguridad vial, Bartolomé Vargas, ha ordenado a la Policía Judicial que investigue todas las carreras ilegales de turismos en España que estén colgadas en la Red. En caso de que los participantes hayan cometido un delito por conducción temeraria, la Fiscalía se encargará de iniciar un proceso judicial.
Ingresos en prisión
El objetivo del Ministerio Fiscal es «procurar que estas conductas encajen, cuando lo permitan, en los tipos penales de conducción temeraria», que conllevan penas de hasta dos años de cárcel, privación del derecho de conducir y multas económicas. Los casos más graves que se incluyan en los delitos con «consciente desprecio a la vida» comportan penas de entre dos y cinco años de prisión.
En el caso de los jóvenes de 20 y 21 años que provocaron la muerte del matrimonio en Vigo, Bartolomé Vargas dijo que el fiscal encargado del caso va a hacer «una investigación en profundidad» que determine cómo sucedieron los hechos. En todo caso, aseguró que en caso de ser condenados -en la actualidad se encuentran en prisión provisional-, tendrán una mayor pena de prisión tras la entrada en vigor de la Reforma del Código Penal.
Y es que este tipo de casos se repiten. Agentes de la Guardia Civil de Tráfico de Santander detuvieron en una carretera autonómica a un conductor que circulaba a 172 km/h en una travesía con de 50 km/h. Al hombre, de 36 años y vecino de La Cavada, se le imputa un delito contra la seguridad del tráfico, que está sancionado con penas de prisión de tres a seis meses de cárcel.