Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cultura

Velázquez Gaztelu y Manuel Morao, en las 'Presencias flamencas' de la Universidad

Manuel Morao y José María Velázquez Gaztelu inauguran las Presencias Flamencas de la Universidad de Cádiz en el Campus de Jerez, insertas dentro de la oferta del presente curso del Aula del Arte Flamenco de la Universidad de Cádiz, perteneciente al Vicerrectorado de Extensión Universitaria.

LA VOZ
Actualizado:

Las presencias consisten en en el acercamiento de una de las grandes figuras del flamenco, conducido por un reconocido experto en la materia. Este curso las Presencias Flamencas están dirigidas al mundo de la guitarra, gracias al empuje que supuso el reciente nombramiento de Paco de Lucía como Doctor Honoris Causa por la Universidad gaditana. La actividad va a tener lugar en el Salón de Grados del Campus Universitario de Jerez, en La Asunción, el próximo jueves, día 24 de enero, a las 20.30 horas. La entrada es libre.

Este ciclo de presencias de artistas y especialistas está patrocinado por la Agencia Andaluza para el Desarrollo del Flamenco y Cajasol.

Invitados

Dos invitados de lujo estrenarán el nuevo ciclo de las Presencias flamencas en la Universidad de Cádiz. Manuel Morao es uno de los grandes acompañantes del cante y del baile, el mayor asimilador del toque jerezano, pero al que ha sabido añadir su toque personal. Desde muy joven tocó para grandes figuras: Antonio, Carmen Amaya, Manolo Caracol, La Niña de los Peines, Melchor de Mairena... Pocas veces ha actuado como solista: tan convencido está de cuál es el verdadero papel de la guitarra: el acompañamiento.

Por su parte, José María Velázquez Gaztelu es escritor y poeta y está especializado en flamenco. Recibió en 1972 el Premio Nacional de la Cátedra de Flamencología por la serie de televisión Rito y Geografía del Cante y es conocido por sus múltiples artículos y conferencias.