Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
PRESTIGIO. Antonio Gamoneda abrirá el ciclo. / LA VOZ
Cultura

Gamoneda, García Baena y Rosa Regás prestarán sus voces al Museo

El ciclo organizado por la Asociación Qultura arranca el martes con el poeta leonés, último Premio Cervantes y máximo exponente de las letras españolas

LA VOZ
Actualizado:

El poeta Antonio Gamoneda abrirá el próximo martes día 22 de enero, en el Museo de Cádiz de la Plaza de Mina, a las 20.30, una nueva edición del ciclo Voces en el Museo, que organiza la Asociación Qultura, en colaboración con la Delegación Provincial de Cultura de la Junta de Andalucía y Cajasol. El objetivo de este ciclo es ofrecer una visión literaria de las piezas que integran el rico patrimonio del Museo de Cádiz a través de la mirada de escritores de reconocido prestigio. Junto a Gamoneda, el ciclo de este año, que se desarrollará hasta el mes de mayo y que presenta un plantel de participantes a la altura extraordinaria de ediciones anteriores, acogerá las voces de los escritores Pablo García Baena, Pilar Paz Pasamar, José María García López y Rosa Regás.

Por segundo año consecutivo este ciclo de Voces en el Museo sitúa a cinco escritores ante otras tantas piezas pictóricas o arqueológicas del Museo de Cádiz, elegidas por ellos mismos, para que realicen su particular lectura sobre ellas, más allá de la simple observación e incluso de sus características técnicas, históricas o artísticas. Y para que con esa herramienta insustituible de comunicación y conocimiento que es la palabra, desde la propia experiencia, la meditación y la imaginación, rescaten y recreen los mensajes que encierran y nos las devuelvan aún más ricas.

La primera cita de este año la protagoniza el poeta Antonio Gamoneda, último Premio Cervantes, máximo galardón de las letras hispanas, que ha elegido para su intervención un collar fenicio de oro y cuentas de cornalina que se exhibe en el Museo. Será presentado por la periodista Lalia González-Santiago, directora de La Voz de Cádiz. Antonio Gamoneda es una de las voces más hondas y singulares de la poesía en lengua española; un poeta atípico respecto de los usos y rasgos habituales entre sus coetáneos, que ha hecho de la memoria, el dolor y la oscuridad su material poético, lleno de vida y consuelo.

En la primera edición del ciclo Voces en el Museo, celebrada el pasado año y que contó con una calurosa acogida de público participaron los escritores Gustavo Martín Garzo, con una imaginativa visión sobre Los monjes lectores de Zurbarán; José Manuel Caballero Bonald, que se adentró en los misterios de un Vaso acampanado tartésico; Ana Rosettti, que reflexionó sobre la condición femenina contemplando el cuadro de Murillo Los desposorios místicos de Santa Catalina; Luis Javier Moreno, que recorrió en su intervención la larga tradición de los lapidarios tomando como punto de referencia las Estelas funerarias romanas que alberga el Museo de Cádiz; y Felipe Benítez Reyes, con una imaginativa charla en torno a los lacrimatorios romanos.

Por otra parte en este año 2008 la Asociación Qultura, también en colaboración con la Delegación Provincial de Cultura y Cajasol, pone en marcha una nueva iniciativa, el programa Invitados al Museo, en el que cinco experto en arte analizarán ante el público las características técnicas, históricas y artísticas de otras tantas piezas pertenecientes a colecciones privadas, que se exhibirán en el Museo para la ocasión. Este programa persigue un doble objetivo: por una parte, dar a conocer y poner en valor estas piezas que permanecen ocultas en colecciones privadas, y por otra, facilitar a los propietarios de estas piezas el estudio y dictamen sobre sus cualidades por parte de los especialistas.