EMPRESA. El director de Sadiel capitanea un equipo que alcanzará los 200 trabajadores en 2008. / M. G.
Ciudadanos

«Sadiel contratará a más de cien empleados en 2008»

Los ex trabajadores de Delphi también tendrán cabida si superan un curso de formación que ha diseñado la empresa

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Carlos Percho (Jerez, 1961) es el director de Sadiel Desarrollo de Sistemas, una empresa filial de la sevillana Sadiel que se instaló en la Bahía hace escasamente dos meses. Cuenta con una plantilla de 37 trabajadores que no deja de crecer. La compañía -una fábrica de software- crea programas informáticos específicos para grandes compañías y administraciones públicas.

-¿Qué se hace en una fábrica de software?

-No tenemos grandes máquinas ni herramientas. En una fábrica como la nuestra se crean programas que se ejecutan en ordenadores especiales. No sirven para el equipo personal de un particular, sino que se instalan en un gran servidor al que se conectan los ordenadores que utilizan la aplicación en cuestión. Un trabajador de Endesa, por ejemplo, utiliza el programa en su mesa de trabajo, aunque éste está instalado en otro sitio, y quizá sólo necesite operar en una única parte del programa. Por otro lado, estas herramientas informáticas sólo sirven para el cliente para el que se han diseñado.

-Ha mencionado a Endesa, ¿para qué otros clientes trabajan?

-Nuestra matriz tiene muchos clientes. Nosotros trabajamos en la actualidad para compañías como Cajasol; Telefónica, para la que desarrollamos parte de su sistema de gestión interna; y administraciones públicas como la Junta de Andalucía y la Generalitat de Cataluña.

-¿Cuál ha sido la inversión inicial que han realizado para instalarse en el parque TecnoBahía?

-Ha ascendido a 1,5 millones de euros.

-¿Con qué plantilla cuentan?

-En la actualidad tenemos a 37 trabajadores. A lo largo de enero realizaremos 15 contrataciones más. Y antes de que acabe el año habremos aumentado la plantilla en más de 100 empleados y nos acercaremos a 200, que es la previsión. En el horizonte de 2010, la compañía estará formada por 400 personas.

-¿Cuál es su perfil?

-Nuestros empleados tienen formación universitaria -licenciados y diplomados en informática- o han realizado un ciclo formativo de técnicos superiores del sector.

-¿Tienen entonces cabida en la empresa los ex trabajadores de Del-phi tal y como anunció la Junta?

-Por supuesto, aunque tienen que cumplir el perfil de trabajador que necesitamos. Para poder dar soporte a esta posibilidad, Sadiel Desarrollo de Sistemas ha diseñado un plan de formación de informática básica que tiene una duración de un año y que entregamos a la Consejería de Empleo hace mes y medio. Fue la propia Administración autonómica la que nos solicitó este plan.

-¿Cuántas personas de este colectivo podrían realizar este curso?

-Eso depende de la Junta. Nosotros hemos hecho el curso para trasladar los conocimientos que necesitamos que se implementen en el trabajo diario. Durante su realización habrá controles de aprendizaje y aquellos que lo superen con aprovechamiento serán los que podamos contratar. Es decir, habrá exámenes que tendrán que aprobar y que nos indicarán que pueden desempeñar un puesto. La formación que se impartirá en este curso equivale a la que se recibe en un ciclo formativo de grado superior y se parte desde lo más básico en informática.

-¿Por qué se instalaron en la Bahía?

-Sadiel siente un compromiso con esta zona. Cádiz es una provincia de la que la gente se va en busca de oportunidades. Cada año terminan sus estudios muchos jóvenes gaditanos bien formados y que se ven obligados a buscar una salida laboral en otras provincias. Queremos aprovechar estos recursos e incorporarlos a nuestra plantilla. Tenemos muchos currículos de informáticos de aquí y realizando nuevos contratos constantemente, como decía antes. El último, por ejemplo, empezó a trabajar con nosotros el pasado 2 de enero.

-¿Dónde se tienen que dirigir las personas interesadas en formar parte de su equipo?

-Estamos lanzando convocatorias periódicas a través de la Fundación Andaluza Fondo de Formación y Empleo y publicamos las vacantes en la web de Sadiel.