CUENTA ATRÁS. La ciudad acogerá decenas de actividades este año para recordar la celebración del Bicentenario dentro de cuatro años. / LA VOZ
CÁDIZ

La vicepresidenta tendrá el proyecto del Castillo de San Sebastián en marzo

El Ayuntamiento de Cádiz entregará el documento a María Teresa Fernández de la Vega para analizar el uso que se dará en el 2012 a esta fortaleza militar Se celebrarán reuniones con los distintos países implicados en el Bicentenario

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento de Cádiz ha comenzado la cuenta atrás para la celebración del Bicentenario de la proclamación de la Constitución de 1812. La alcaldesa de la ciudad, Teófila Martínez, presentó ayer el programa de actividades que se desarrollarán durante el primer trimestre de este año. Antes de que finalice el mes de febrero, el Ayuntamiento tiene previsto presentar a la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, el proyecto de rehabilitación del Castillo de San Sebastián, además de avanzar en el documento del uso que se dará a la fortaleza militar en el 2012. Hasta el 19 de marzo de 2008 también el Consistorio espera recibir de la Junta de Andalucía las llaves de la Cárcel Real para su transformación en Casa de América. Este espacio, según explicó Martínez, servirá para mantener las relaciones de privilegio que «Cádiz va a tener con los países iberoamericanos ahora, en el 2012 y después, porque el Bicentenario no finaliza en esta fecha».

Otra de las apuestas del Ayuntamiento de Cádiz es la puesta en marcha de un stand en Fitur 2008 de Cádiz 2012. La alcaldesa adelantó que durante esta feria internacional del turismo se mantendrán encuentros con los representantes de los gobiernos de Costa Rica, Monterrey y Vera-Cruz. La intención es cerrar acuerdos de colaboración de cara a la celebración del Bicentenario en 2012. Asimismo, la alcaldesa no descarta que durante Fitur se mantengan contactos con otros países que deseen participar en esta celebración.

Más actuaciones

La alcaldesa desgranó el resto de actividades que se celebrarán hasta marzo, destacando la celebración del IV Congreso Doceañista, y lecturas del acta de la tercera edición. Además, Teófila Martínez espera mantener durante estos meses nuevos encuentros con el Consorcio del Bicentenario.

Esta previsto la celebración del primer certamen Coplas por la Libertad entre las agrupaciones que participen en el Concurso Oficial de Agrupaciones del Carnaval y los primeros talleres de la Libertad; una exposición de pintura bajo el nombre La imagen del poder de las Cortes o un concierto de música clásica del siglo XIX en el Gran Teatro Falla.

Por otra parte, la alcaldesa calificó de «muy interesante» la presentación del Bicentenario en la Casa de América el día 31 en Madrid, «y haré todo lo posible por estar presente».

mhuguet@lavozdigital.es