EN RUTA. Miguel de la Quadra Salcedo, con sus pupilos. / TVE
TELEVISIÓN Y RADIO

Los integrantes de la 'Ruta Quetzal' serán cronistas de su propio viaje

La serie de TVE Ruta Quetzal BBVA, que comenzará a emitirse en La 2 y a través del Canal Internacional de TVE mañana a mediodía, incorpora este año una sección en la que los jóvenes «ruteros» realizarán un taller de televisión. Así realizarán reportajes y entrevistas en los que aportarán su visión, fresca y subjetiva, del viaje. El resultado será una combinación de documental y de testimonios de los protagonistas convertidos en cronistas del viaje durante las trece entregas, de media hora de duración, que emitirá la cadena

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La serie recoge la que es ya la XXII expedición de la Ruta Quetzal que tiene como título genérico La huella de la Nao de China en México, una expedición llevada a cabo en el verano de 2007 en México para encontrarse con las sendas mexicanas de la España colonial y que incorporó a jóvenes de los nuevos países de la Unión Europea.

Rumbo a Panamá

En total, fueron 320 jóvenes de 16 y 17 años los participantes, procedentes de 55 países de Europa y Latinoamérica. El director de la Ruta Quetzal, Miguel de la Quadra Salcedo, la define como «una aventura cultural dentro de lo que es la comunidad iberoamericana de naciones, que quiere enseñar lo que es tolerancia y respeto».

Desde hace 22 años, 8.000 jóvenes de España y diferentes partes del mundo han participado en este itinerario, acompañados de las cámaras de TVE. La edición 2008 viajará a Panamá y tendrá commo eslogan Misión de la biodiversidad en Panamá. Una ocasión más para poder «transmitir la cultura y la historia españolas en todo el mundo».