El Ayuntamiento buscará fondos europeos para regenerar la zona suroeste de la ciudad
La reforma de las infraviviendas y la recuperación del muelle de Gallineras encabezan las prioridades
Actualizado:El alcalde de la ciudad, Manuel María de Bernardo (PA), adelantó ayer que el Consistorio isleño solicitará a la Unión Europea formar parte del Plan Urban 2007-2013. La intención de la Administración local es la de conseguir los fondos necesarios para llevar a cabo una ambiciosa actuación que permita regenerar económica y socialmente la zona sureste de la ciudad, que aún alberga los barrios más deprimidos de San Fernando.
La zona de intervención propuesta por el Ayuntamiento viene delimitada por las antiguas salinas, la plaza de toros y la Ronda del Estero y comprende la calle San Marcos y las barriadas de Gallineras, Buen Pastor, San Onofre y El Carmen.
El objetivo que persigue esta iniciativa es el de dar solución a las significativas carencias en materia urbanística que acumula dicho entorno. Sin ir más lejos, el texto elaborado por el Consistorio preve la urgente rehabilitación de las numerosas viviendas de autoconstrucción que albergan estas barriadas; la recuperación de las proximidades del muelle de Gallineras, como zona medioambientalmente degradada; el refuerzo de los equipamientos municipales en Gallineras, Buen Pastor y San Marcos; la mejora de la urbanización y la creación de zonas verdes en ciertas áreas para favorecer la iniciativa comercial y turística y la puesta en marcha de actividades que permitan reducir las tasas de analfabetismo y los grupos con riesgo de exclusión social en el área de actuación.
Detalles
De Bernardo aclaró que los planes de la Unión Europea pasan por invertir 110 millones de euros en Andalucía durante la vigencia del presente Plan Urban. Esta cifra costeará un máximo de once proyectos en el territorio andaluz, aunque dicha cantidad podrá ser reducida si los proyectos presentados no cumplen los requisitos acordados. «Si nuestra propuesta es aceptada, la Unión Europea financiará el 70% de la actuación», explicó el alcalde isleño.
La participación en el «Plan Urban» está abierta a toda aquella iniciativa que proponga vías para el desarrollo sostenible de ciudades con más de 50.000 habitantes. Durante la presentación del documento, el primer edil estuvo acompañado por la delegada de Desarrollo Sostenible, Rosario Álvarez (PA), y el delegado de Planeamiento Urbanístico, Pascual Junquera (PP).
Junquera agradeció el esfuerzo de las distintas delegaciones municipales y colectivos sociales que participaron el la redacción del documento.
Por su parte, Álvarez adelantó que el Consistorio isleño agotará el plazo fijado para la presentación de las propuestas, establecido el 31 del presente mes. La delegada andalucista también aprovechó la pasada jornada para explicar las prioridades del Ayuntamiento para con este Plan. «Nuestra intención es la de utilizar los recursos endógenos de la zona suroeste de la ciudad para propiciar el desarrollo de la misma», detalló Álvarez.
sanfernando @lavozdigital.es