El PP alerta de doce especialidades en riesgo por la fuga de médicos del Hospital
El partido presentó ayer un informe con los diez puntos negros de la sanidad jerezana
Actualizado:El Partido Popular presentó ayer un informe con los «diez puntos negros de la sanidad jerezana», un documento en el que han analizado la situación actual de los recursos sanitarios de la ciudad y hacen sus propuestas de cara a las próximas elecciones generales y autonómicas. Entre otras cosas, la portavoz de la agrupación, María José García-Pelayo, destacó que existen «doce especialidades en riesgo de inasistencia debido a la fuga de médicos del Hospital de Jerez». Según el PP, «en los últimos cuatro años se ha producido una fuga de 3.000 profesionales sanitarios».
Esta fuga de profesionales es consecuencia de la situación laboral de los trabajadores: «Nuestros médicos son los penúltimos y los enfermeros, los últimos, en retribución económica de España», explicó García-Pelayo. «Desde el PP reiteramos el compromiso de la homologación salarial y la estabilidad laboral», insistió tras recordar que «en las Urgencias del Hospital de Jerez proliferan los contratos basura».
Junto con el concejal José Galvín, García-Pelayo fue desgranando las principales carencias del sistema sanitario público jerezano. «Además del repunte de algunas enfermedades, el colapso del servicio de Urgencias se debe a otros dos motivos: el cierre de los centros de salud los fines de semana y la falta de nuevos puntos de urgencias extrahospitalarias». Galvín explicó que «ahora no se sustituyen los descansos de los médicos y se cierran los centros de salud -Madre de Dios, La Serrana y San Dionisio- por lo que acuden a otro centro o se van a Urgencias».
«Hay un déficit de personal importante teniendo en cuenta la ratio. La media de Andalucía es de 394 médicos por cada 100.000 habitantes frente a los 460 de España», apuntó la portavoz popular. «Un médico atiende cada día entre 70 y 90 pacientes y sólo le puede dedicar tres minutos a cada enfermo. Asumimos las peticiones de la Plataforma 10 Minutos y nuestro compromiso es garantizar la dedicación necesaria».
Obras e infraestructuras
Sobre las obras de modernización del Hospital de Jerez, el PP denunció ayer que «en vez de quitar los viejos azulejos de los quirófanos de la planta cero se está levantando una pantalla de pladur delante. Una vez más, García-Pelayo verbalizó la promesa del PP de «contar con el segundo hospital en 2012 si Javier Arenas gobierna la Junta de Andalucía».
Por otra parte, «el edificio de consultas externas es prefabricado y se alquiló a una empresa. Nuestra preocupación es que finaliza el plazo de alquiler y si no hay acuerdo entre el SAS y la empresa, se nos pueden llevar las consultas externas de Jerez», argumentó la concejal del Partido Popular.
García-Pelayo no se olvidó de «las 6.711 personas que esperan pruebas diagnósticas en el Hospital de Jerez» frente a las 22.834 del Puerta del Mar de Cádiz». En Jerez las especialidades con lista de espera más largas son las de Traumatología, Cirugía, Urología, Otorrino y Oftalmología». También recordó la falta de camas del centro sanitario jerezano (564 camas frente a las 780 del Puerta del Mar con un índice similar de población» y la propuesta de los populares de proporcionar a los habitantes de la zona rural de Jerez de un Hospital Comarcal.
vmontero@lavozdigital.es