Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Caldera entregó en el Congreso un informe sobre el fondo. / EFE
Economia

Caldera insiste en sacar a Bolsa parte del fondo de las pensiones, que alcanzó los 45.716 millones en 2007

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales rechaza la petición de la CEOE de poner un tope a la 'hucha' de la Seguridad Social

ELISA GARCÍA
Actualizado:

El titular de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, aseguró ayer que urge un acuerdo parlamentario para sacar a Bolsa parte del fondo que garantiza el pago de las pensiones en momentos de declive económico. La iniciativa no se ha podido llevar a cabo por la oposición del PP y de IU. Por otro lado, el ministro rechazó poner un tope a la cuantía de las reservas, tal y como solicita CEOE en su plan estratégico, porque «es bueno para el sistema y para los españoles que el fondo crezca».

El año 2007 ha terminado con 45.715,99 millones de euros en la denominada hucha de la Seguridad Social, importe que representa el 4,3% del PIB y valdría para pagar ocho nóminas mensuales de las pensiones públicas. No obstante, Caldera anunció que en febrero el Gobierno realizará otra dotación, superior a los 4.000 millones.

Caldera acudió al Congreso para entregar al presidente de la Cámara un informe sobre la situación del fondo a 31 de diciembre de 2007. El ministro aprovechó la ocasión para recordar que el sistema español de protección social es uno de «los más saneados del mundo».

De los 45.715,99 millones de euros que constituyen el fondo, 41.150.10 corresponden a las dotaciones aprobadas por Consejo de Ministros; 177,18 millones, al excedente de la gestión de la prestación de Incapacidad Temporal por contingencias comunes de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales; y 4.565,89 millones, a los rendimientos netos generados por las propias reservas.

Acuerdo

El importe total invertido está compuesto por deuda española en un 51,35% y deuda extranjera en Alemania, Países Bajos y Francia en el resto. La rentabilidad de los activos en cartera a 31 de diciembre situó el tipo medio ponderado sobre el valor nominal en el 3,75%.

La salida a Bolsa de un importe de las reservas figura en un acuerdo entre el Gobierno y las organizaciones empresariales y sindicales mayoritarias el 24 de abril de 2007, transformado en anteproyecto de ley.