![](/cadiz/prensa/noticias/200801/18/fotos/065D5CA-CUL-P1_1.jpg)
El fotógrafo Gonzalo Puch presentará en Cádiz sus cajas de luz
El artista figura en primera línea del panorama artístico nacional tras sus éxitos reiterados en ARCO y PhotoEspaña
Actualizado: GuardarGonzalo Puch (Sevilla, 1950) juega a simplificar, modestamente, su tarea: «Me limito a construir pequeños escenarios que utilizo como caminos particulares para interpretar el mundo». Esas escenas cultivan un empleo tan original y significativo del espacio y de la luz que le han valido para situarse en la primera línea de los creadores españoles, con reseñas elogiosas en los principales suplementos especializados, y la meritoria inclusión de algunas de sus piezas en las colecciones del Centro de Arte Reina Sofía de Madrid, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla o la prestigiosa Colección ARCO.
Tras explorar todas las posibilidades de la fotografía descontextualizada, jugar con las estructuras arquitectónicas que le hicieron valedor de su prestigio a finales de los 90, y sacar esos complejos y frágiles escenarios que su imaginación articula al socaire de la naturaleza, Puch se atreve ahora con las cajas de luz, un formato novedoso que mostrará en Cádiz antes de presentarlo a nivel nacional en la próxima edición de ARCO.
Paisajes de cartón, «una apuesta arriesgada y distinta», según su autor, visitará la ciudad -Casa Pemán- gracias a Cajasol a partir del 25 de enero. Se trata de unos recipientes enormes (casi de 1x1 metros), dentro de los cuales encontramos series de fotografías «bajo una iluminación determinada». «Me gusta que el espectador tenga que hacer una labor de indagación -explicaba ayer Puch-, que explore el interior de las cajas en búsqueda de un sentido que terminará encontrando». La experiencia de desarrollar «una trama» se sublima con la utilización del vídeo, «en la que los personajes se dotan de vida y movimiento» y defienden el sentido global de la exposición, el mensaje -de índole ecológico- que enjuicia la obra.