Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESTRENO. Primera reunión del Comité Electoral Nacional del PP. / KOTE RODRIGO. EFE
ANDALUCÍA

El PP recorrerá 67.500 kilómetros en Andalucía para hacer su campaña

Nueve furgonetas y quince 'Smart' forman la caravana electoral para llevar el mensaje a ochenta municipios

EUROPA PRESS
Actualizado:

El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, presentó ayer en Sevilla «la flota del cambio», compuesta por nueve furgonetas y 15 coches Smart, decorados con la imagen del candidato a presidir la Junta, Javier Arenas, que recorrerán Andalucía a través de 67.500 kilómetros y 80 municipios durante la campaña electoral.

En el acto de presentación, Sanz aseguró que estos vehículos, que estarán equipados con todo lo necesario para realizar actos electorales en las ocho provincias, complementarán la labor del autocar electoral en el que viajará Arenas, sumando en total el PP un total de 100.000 kilómetros.

Durante su intervención, el secretario general proclamó que durante la campaña Arenas demostrará que «es el candidato que mejor conoce Andalucía y el único que tiene las soluciones», por lo que confió en que sirva «de enganche a miles de ciudadanos».

Chaves, «un tapón»

En su opinión, «hoy Andalucía necesita del cambio político» en lugar del «cansancio que demuestra Manuel Chaves», al que acusó de «crispar la campaña». No obstante, añadió que «frente al vacío de propuestas del PSOE, el PP hará una campaña limpia».

A este respecto, sentenció que el PP «no va a entrar al trapo de la crispación» y añadió que «hoy los andaluces han perdido la confianza en el PSOE», calificando a Chaves como «el tapón para el desarrollo de Andalucía».

En este sentido, aseguró que de momento el partido va 40-0 a favor del PP, es decir, «40 propuestas de frente a ninguna de Chaves».

Además, criticó la «incoherencia que demuestra el PSOE» en cuestiones como su oposición al trasvase del Ebro, para ahora tener que enviar agua desalada desde Almería a Cataluña.

Sanz aseveró que el PP se suma a la solidaridad entre territorios que necesitan agua, pero se preguntó «cómo puede compatibilizarse la entrega de agua a Cataluña con el hecho de que se tire el sobrante al mar». Por ello, acusó al PSOE de «improvisar» y reclamó que vuelva el trasvase del Ebro.