El Pleno declara al colegio Miguel Cervantes como zona de actuación educativa preferente
Se beneficiará de una sobredotación para gastos de funcionamiento
Actualizado: GuardarEl Pleno del Ayuntamiento de Olvera ha aprobado una propuesta, presentada por el equipo de Gobierno de IU, para la declaración del Centro de Educación Infantil y Primaria Miguel de Cervantes como zona de actuación educativa municipal preferente. El alcalde y responsable del área de Educación, Fernando Fernández, señaló que se trata de una iniciativa «pionera» en el sentido de que esta figura existe en el ámbito de la Consejería de Educación pero «nunca se había utilizado de manera expresa en el ámbito de la administración local, al menos en Olvera» apunta el alcalde.
La medida supondrá a efectos prácticos que el centro educativo se pueda beneficiar de una sobredotación para gastos de funcionamiento así como de un aumento en los medios, recursos y programas educativos municipales.
Necesidades
El regidor serrano señaló que estas necesidades «se verán reflejadas en el anteproyecto del presupuesto con una partida específica para el Miguel de Cervantes», a la vez que apuntó que «este centro se caracteriza por un elevado número de alumnos con necesidades educativas especiales así como un contexto determinado que han llevado al Ayuntamiento a apoyar sin reservas la labor educativa que lleva a cabo». El equipo de Gobierno asegura que esta distinción no supondrá, en ninguna medida, el abandono del resto del centro educativos del municipio que verán recogidos en los presupuestos «un aumento de las dotaciones económicas y que, en definitiva, garantizarán la implicación del Ayuntamiento en la promoción de la educación en el municipio», asevera Fernández. Por último, cabe señalar que el Ayuntamiento izquierdista ha llevado a cabo ya distintas actuaciones en materia educativa tales como un plan de mejora de instalaciones municipales, actividades complementarias o programas de fomento de la lectura entre otros.
El alcalde anunció la inminente puesta en práctica de actuaciones encaminadas a otro importante sector de la comunidad educativa con la creación de una Escuela Municipal de madres y padres. Fernández señaló que «la educación supone un eje fundamental en el discurso de IU».
Al respecto recordó que «la realidad demuestra que por mucha fe que pongamos en la escuela, ésta no puede erradicar por sí sola las desigualdades sociales sino que necesita del apoyo de todos los agentes educativos, entre ellos de la administración local». Concluyendo que «nuestro discurso es el de la igualdad frente al neoliberalista discurso de la calidad y la eficiencia que sólo lleva a una privatización encubierta de la educación».