Pizarro: «Vengo a sudar la camiseta como uno más»
El líder del PP, Mariano Rajoy presenta oficialmente a los medios al ex presidente de Endesa como su número dos por Madrid
MADRIDActualizado:El número dos de la candidatura del PP por Madrid, Manuel Pizarro, ha asegurado en su presentación oficial ante los medios celebrada en la sede de la formación, que se incorpora al Partido Popular con la intención de "sudar la camiseta como uno más" y ha agradecido la "oportunidad" que el líder del partido, Mariano Rajoy, le ha dado para acompañarle.
El ex presidente de Endesa ha señalado que le convencieron las "divinas palabras" de Rajoy para incorporarse a la candidatura y ha anunciado que deja desde hoy mismo sus puestos de consejero en Telefónica y en la Bolsa de Madrid, así como el de vicepresidente de Bolsas y Mercados, en lugar de esperar "a ver que pasa" en las elecciones.
Asímismo, ha señalado que va detrás de Rajoy y con todos los afiliados del PP "a liderar un proyecto importante para toda la sociedad española" y ha asegurado que no hará campaña en Aragón "por respeto a mucha gente".
Preguntado por su opinión sobre las propuestas económicas del PP, Pizarro ha considerado que "el dinero donde mejor está es en el bolsillo del contribuyente", y ha añadido que el Estado tiene que contribuir al estado de bienestar y, cuando la gente tiene dificultades, "hay que ayudar a quien menos dinero tiene para que pueda pagar su hipoteca". En su opinión, "toda la discusión" económica de la campaña irá en esta dirección, sobre estos momentos "especiales" en los que se encuentra España.
Por su parte, Rajoy se ha mostrado "muy orgulloso" de contar con Pizarro como su número dos por Madrid y le ha brindado toda su confianza
Críticas desde Cataluña
Ante las críticas a su designación procedentes de Cataluña, Pizarro se ha defendido asegurando que, como presidente de Endesa, "nunca" dijo que prefería una "opa alemana", la de E.on, a otra catalana, la de Gas Natural, sino que prefería la oferta que "diera más dinero a mis accionistas".
El problema, ha explicado, es que la gasista catalana daba "22 euros en papelitos" -porque parte del pago se ofrecía en nuevas acciones de Gas Natural-, mientras él ha insistido en que se podían obtener casi 45 euros. Al final, ha recordado, los accionistas que aguantaron se llevaron 44,5 euros en efectivo por acción, porque una opa es una subasta, y en Cataluña, "donde la pela se valora mucho", se debe entender que al final gana "el que más pague".
Pizarro ha asegurado, además, que se ha preocupado por "mejorar la calidad de vida de los catalanes mucho más que muchos de los que dicen que hacen cosas por Cataluña", porque ha mejorado "mucho" el sector eléctrico en esa Comunidad, en la que Endesa, bajo su presidencia, ha invertido 5.229 millones de euros.
Niega haber favorecido al PP
Manuel Pizarro ha apuntado que en los cargos que ha ocupado hasta ahora ha estado "haciendo país" y desde hoy comienza a "hacer política de verdad, con el carné en la mano desde el primer día".
Ahora, tras "cerrar una etapa tan rica", llega "el momento de la vergüenza torera, de dar la cara que están dado Rajoy, María San Gil, y la cara que dieron Manuel Giménez Abad (presidente del PP aragonés asesinado por ETA) y Loyola de Palacio e intentar en mi pequeñísima medida ocupar mi lugar", ha señalado.
Por otra parte, el ex presidente de Endesa ha rechazado haber favorecido al PP desde su puesto en la compañía, y ha recordado que aunque la eléctrica ha subvencionado a algunas organizaciones, "nunca" ha ayudado económicamente ni a FAES, ni a ninguna otra organización del PP.