Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EN CABEZA. Hamilton demostró el potencial de su McLaren. / J. C. C.
Deportes/Mas-Deportes

La lluvia desluce el primer cara a cara del año entre Hamilton y Alonso

El piloto inglés quedó segundo, Alonso, tercero y Raikkonen, octavo Timo Glock, del equipo Toyota, fue el más rápido en el trazado jerezano

E. A.
Actualizado:

Apareció la lluvia y el esperado duelo entre Fernando Alonso y Lewis Hamilton quedó desvirtuado, pero sólo en un primer momento, ya que después de hacer el protocolario parón para comer, los dos pilotos más seguidos de la parrilla protagonizaron un duelo en toda regla. Y es que la pista mojada del Circuito de Jerez hizo que los equipos cambiasen sus estrategias a primera hora de la mañana. De esta forma, hasta las una de la tarde, el piloto asturiano sólo había realizado trece giros al trazado, mientras que Hamilton rodó algo más, aunque con algo peor de suerte o destreza, según se mire.

De lo que no hay duda es que los miles de aficionados que se dieron cita en las gradas del Circuito de Jerez estuvieron muy atentos a las evoluciones de ambos pilotos. La salida de Hamilton provocó que los espectadores se animasen y dejaran bien claro sus sentimientos al británico.

Todo lo contrario pasó con Fernando Alonso, que fue ovacionado a su paso por la grada y fue el más aplaudido con diferencia. De hecho, la entrada en boxes del asturiano hizo que el ambiente se relajara y le gente bajara su interés. La deseada recompensa llegaría sobre las 14.30 horas, cuando Hamilton y Alonso protagonizaron el duelo que todos esperaban. No existía nada que pudiera distraer a una grada que disfrutaba y saboreaba unos minutos que habían estado esperando durante toda la mañana. Insultos a Lewis Hamilton y halagos a la figura del Alonso fue el cariz que tomó una grada que estuvo repleta de espectadores llegados desde muchos puntos de la geografía española e incluso internacional.

Alonso, aclamado

En lo puramente deportivo, el español Fernando Alonso (Renault) fue tercero, por detrás del alemán Timo Glock (Toyota) y el británico Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes) en la tercera y última jornada de entrenamientos llevados a cabo esta semana.

Al volante de uno de los nuevos TF108, Timo Glock fue el más rápido en el trazado jerezano, con un mejor registro de 1:19.799.

Tras él acabó Lewis Hamilton, que precedió a Glock por algo más de dos décima a su ex compañero en McLaren-Mercedes, Fernando Alonso, que el martes había rodado, en su regreso a Renault, en 1:19.503, el mejor tiempo de los tres días de competición. Hamilton acabó hoy en 1:20.099 y Alonso, en 1:20.363. El británico protagonizó dos de las banderas rojas de la jornada, en ambos casos por sendas salidas: una por la mañana y otra por la tarde.

El estado de la pista estuvo ayer bastante delicado a causa de la lluvia que cayó sobre Jerez tanto por la noche como por la mañana, lo que modificó los planes de trabajo de todas las escuderías.Al volante de un R27 del año pasado sin ayudas electrónicas, Alonso dedicó de nuevo la jornada a adaptarse a su nueva montura y a las nuevas reglas. El español completó un programa de trabajo de 49 vueltas y, al igual que ayer, marcó su mejor registro en la antepenúltima de ellas.

El francés Sebastian Bourdais (Toro Rosso) acabó cuarto, mientras que el brasileño Felipe Massa, en la quinta plaza, fue el mejor de los pilotos de Ferrari, por delante del finlandés Heikki Kovalainen (McLaren-Mercedes) y el japonés Kamui Kobayashi, probador de Toyota ayer con el coche del año pasado. El también finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), actual campeón mundial, sólo pudo ser octavo. Después de presentarse en sociedad el nuevo RB4 de Red Bull, éste salió a pista en manos del británico David Coulthard.

En cuanto a los incidentes, hay que destacar las tres salidas de pista del joven Hulkenberg, que obligó a realizar un trabajo extra a los mecánicos de su equipo, las dos de Hamilton, otra salida de Glock y la rotura de Coulthard.