Airbus entregará 470 aviones este año y las cargas de trabajo se sabrán a finales de enero
El consorcio aeronáutico Airbus dio a conocer ayer sus resultados de 2007, que calificó como «año récord» en ventas, cartera de aviones pendientes de entrega y superación de objetivos de ahorro de costes. Mientras tanto, los empleados de la planta de Puerto Real de la compañía aún no conocen la carga de trabajo que tendrán este año. El presidente del comité de empresa, Francisco Heredia, informó ayer de que esperan que «a fin del mes de enero» la empresa les comunique cómo se va a presentar el año en lo que a esta cuestión se refiere.
Actualizado:La empresa señaló que durante el pasado año se entregaron 453 aviones -entre ellos el primer A380-, lo que supone un incremento del 4,3% con respecto a 2006. Asimismo, anunció que las previsiones de entrega durante el presente año pasan por superar la salida a las pistas de los aeropuertos de todo el mundo de más de 470 aparatos.
A este respecto, el gigante europeo anunció que a final de 2007 tenía «una cartera de 3.421 aviones pendientes de entrega» que representaban «alrededor de seis años de producción», aunque también indicaba que ésta deberá continuar en aumento. La manufactura de todos estos aparatos en tan sólo seis años implicaría la realización de 570 aviones anuales, lo que está cien aparatos por encima de la previsión para el presente año. Del mismo modo, la compañía prevé entregar 13 aparatos A380 durante 2008 a Singapore Airlines, Emirates y Qantas.
Producción
«Hemos controlado los retos industriales del incremento de producción, la entrega en plazo del primer A380 y la implementación del programa de revitalización Power 8», dijo el presidente de Airbus, Tom Enders, al hacer balance del año. Acerca de este último punto, el consorcio aeronáutico anunció que durante el primer año de vigencia del plan, éste ha generado un «ahorro de costes de más de 300 millones de euros».
De esta forma, el empleo que la compañía califica como «excedente» -10.000 trabajadores se verán afectados por este plan hasta el año 2010- se redujo en un 30% durante el año 2007. Otra cuestión a la que hizo referencia la empresa en su balance anual es la de la debilidad del dólar. A este respecto, indicó que «continuarán los esfuerzos para mantener la competitividad y asegurar el futuro de la sociedad a largo plazo».